Vigilia en el CIE: «Basta hostilidad: ¡No estás solo!»
Fundación Migra Studium convoca por sexto año consecutivo una velada interreligiosa ante el Centro de Internamiento de Extranjeros de la Zona Franca

[F. Migra Studium] Un año más, la Fundación Migra Studium convoca este sábado 18 de enero a las 18: 00h una vigilia de oración interreligiosa ante el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de la Zona Franca de Barcelona, esta vez con el lema «Basta hostilidad: No estás solo!». Es la sexta edición de una iniciativa que surgió de las personas voluntarias de la Fundación Migra Studium. Visitan y acompañan semanalmente a internos, para denunciarlas condiciones de vida en su interior no respetan la dignidad humana y solidarizarse con los internos.
Contra los muros del CIE
Los CIE son centros de privación de libertad y representan la hostilidad hacia las personas migradas. «Son el rostro visible, físico, estructural, de la voluntad ciega de no acoger, no reconocer, no atender», según los convocantes. Los voluntarios y voluntarias de Migra Studium constatan semana tras semana que los internos son personas con un proyecto de vida a punto de ser derrumbado. A menudo tienen que acompañar el fracaso y el sufrimiento: sueños de integración, de regularizar la residencia, de trabajar, de estudiar y de aportar a la sociedad de acogida … que acaban estancados. Con todo, estas visitas se convierten en espacios de hospitalidad a los muros del CIE. Migra Studium ha hecho más de 600 visitas individuales y ha acompañado más de 180 internos del CIE de Barcelona a lo largo del año 2019.
Denuncia y reclamo
La vigilia del próximo sábado quiere denunciar este sufrimiento injusto y, al mismo tiempo, reclamar más hospitalidad. Se leerán historias de vida de algunas de las personas acompañadas a lo largo del año pasado. También, textos sagrados de diferentes tradiciones religiosas, a lo largo de una vela reivindicativa y contemplativa.
Migra Studium, junto con el resto de entidades que forman parte del Servicio Jesuita a Migrantes en España y en red con otras organizaciones que trabajan en este ámbito, ha denunciado repetidamente las vulneraciones de los derechos humanos que sufren las personas migrantes internadas en los CIE. Preocupa especialmente la presencia de menores de edad y de personas con derecho a recibir protección internacional. La atención médica insuficiente, las limitaciones a la comunicación y dificultades en el acceso a intérpretes y a los servicios jurídicos o las denuncias por tratos intimidatorios y malos tratos, entre otros. Por ello, Migra Studium sigue pidiendo el cierre del CIE. Asimismo pide la aplicación de mecanismos y alternativas al internamiento ya existentes que permiten evitar la privación de libertad y el sufrimiento innecesario. Organizada por Migra Studium, la vela de este sábado cuenta con la adhesión de más de una treintena de entidades de ámbitos diversos.