Superviviente del tráfico de personas: Todos creemos no nos puede pasar

La nigeriana Blessing Okoeyedon relata el sufrimiento en primera persona de este delito que sigue amenazando la vida de muchos en varias partes del mundo

Blessing Okoeyedon
Blessing Okoeyedon es una superviviente del tráfico de personas en Nigeria. Nos habla el reportaje semanal de Rome Reports, que profundiza en este delito que sigue amenazando la vida de muchos en diversas partes del mundo. Okoeyedon vive en Italia desde 2013, cuando fue engañada ante una supuesta oportunidad de trabajo muy prometedora en Europa.

Padecerlo en primera persona

«Cuando llegué aquí, me di cuenta de que el trabajo no existía – explica Blessing Okoeyedon-. Todo era una mentira. Me di cuenta que estaba en manos de traficantes de personas cuando me dijeron que tenía que pagar 65 mil euros».
Según explica, este drama, que afecta a muchas mujeres nigerianas, la alimenta la persecución religiosa. Así, obliga a cientos de personas a abandonar sus hogares. «Estos desplazados internos son especialmente vulnerables al tráfico de personas para que se encuentran en esta situación. Así que a menudo caen en la promesa de una vida mejor y son llevados a países extranjeros, desarrollados e industrializados, especialmente en Oriente Medio», explica.

Ignorancia ante el desconocimiento

A pesar de la magnitud del problema, Blessing dice que muchas personas permanecen ignorantes o indiferentes. Explica que antes de convertirse en víctima, nunca imaginó que le pudiera pasar a ella. Una sensación que tiene la mayor parte de las personas. «Cerramos los ojos ante este dramático fenómeno porque creemos que nunca nos puede pasar a nosotros – continúa Blessing Okoeyedon-. ¿Por qué? Porque creemos que vivimos en un mundo bonito, pero desgraciadamente este no es el caso. El tráfico de personas es un fenómeno actual».
Por eso, como superviviente, Blessing se dedica ahora a concienciar sobre el tráfico de personas y la persecución religiosa. Dice que toda la sociedad debe trabajar en conjunto para poner fin a esta tragedia.
¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...