¡Ven al pesebre viviente de la Torre del Suro!

La representación hecha con personas con discapacidad intelectual se realizara el 18 de diciembre a las seis de la tarde en la torre del barrio del Guinardó

El pesebre viviente de la Torre del Suro celebra su 26ena edición: una actuación única donde todos sus actores son personas con discapacidad intelectual. Casi tres décadas tejiendo complicidades con la ciudad convierten este acontecimiento en una cita obligada y especial para el visitante. La obra teatral se representará el miércoles 18 de diciembre a las 18 horas en la torre del barrio del Guinardó.

Un pesebre con historia

El pesebre viviente más único de la diócesis es una iniciativa del centro ocupacional Taller San Camil, que desde hace más de 50 años da servicio a personas con discapacidad intelectual en el barrio del Guinardó de Barcelona. En total participan más de un centenar de actores y actrices entre usuarios del centro ocupacional, profesionales y colaboradores de otras entidades.

La actuación

La representación se realiza a partir de la escenificación de cuadros estáticos que el visitante del pesebre viviente va encontrando en el itinerario. Estos cuadros son de temática diversa, oficios que se pierden o desaparecidos, bíblicos o costumbristas. El atractivo arquitectónico del pesebre es también la Torre del Corcho, un edificio modernista del 1910. Un lugar excepcional que permite crear atmósferas y ambientes difíciles de conseguir en zonas urbanas. Excepto el día de la representación, el resto del año el acceso a la finca está restringido.

El pesebre ganó el premio Ciudad de Barcelona de Cultura el 2016. De este premio el jurado quiso destacar que “por el salto cualitativo en la excelente puesta en escena y en la difusión y la comunicación del proyecto. Se valora especialmente la apertura en toda la ciudad de un proyecto arraigado al barrio del Guinardó y llevado a cabo mayoritariamente por personas con discapacidad intelectual, como ejemplo de compromiso social mediante la cultura popular”.

Un pesebre agermanat

El Pesebre Viviente de la Torre del Suro y el Pesebre Viviente de Corbera de Llobregat son dos pesebres agermanats. Este hermanamiento mujer notoriedad al del Suro al mismo tiempo que hace visible el compromiso social del de Corbera. Interpretan la actuación de los usuarios del Taller San Camil en el pesebre corberenco como una acción del inclusiva e integradora.

La iniciativa siempre busca ir más allá de una representación navideña. Por eso, busca constantemente la participación y las sinergias que esta pueda generar

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...