Mons. Vilanova Pellisa: «Sois los ministros del futuro, llamados a andar juntos como en los inicios»
Ocho seminaristas del Seminario Conciliar de Barcelona reciben la institución de los ministerios de acolitado y lectorado
Este miércoles 15 de marzo, el Seminario Conciliar de Barcelona ha vivido una de las celebraciones más importantes de este curso, como es la institución de los ministerios de acólitos y lectores. Por un lado, Antoni Barenys y Eduard Mata han recibido al lectorado y, por otro, Javier Casals, Santiago Claret, Guillem Lisicic, David Lucena y Joan Piñol les confirieron la acolidad.
La capilla del Seminario quedó llena a rebosar de todos los familiares, amigos y amigas y miembros de las comunidades parroquiales, que llenaron todos los rincones del templo, fuera sentados o de pie, para acompañar a los jóvenes seminaristas en este momento tan relevante en medio del su proceso formativo.
En el altar destacaba el obispo auxiliar del Arzobispado de Barcelona, Mons. Javier Vilanova Pellisa que presidió. Entre los concelebrantes, estaba junto al obispo del párroco del Seminario, Mn. Salvador Bacardit y al otro lado, como representación del obispado de Sant Feliu concelebró el formador del Seminario Mn. Joan Pere Pulido. También estaban concelebrando el equipo de formadores y los curas de las parroquias donde colaboran los seminaristas.
Homilía obispo Javier
«Este es un paso más de su camino, que tiene como meta el sacerdocio». Así lo dijo el obispo Javier en el momento de la homilía. Reconociendo, desde la misma experiencia, la rapidez en la que pasa el tiempo formativo, aseguró que el seminario llena de alegría tanto los seminaristas como en la propia Iglesia diocesana.
Con un tono cercano y empático, el obispo Vilanova i Pellisa se dirigió a los seminaristas y les reconoció el sacrificio que supone elegir este camino. «Es un camino exigente que nos pide entrega total – les dijo- sin embargo, cuente con el Señor. Él camina con vosotros».
Para superar las dificultades, el prelado les dio algunas pautas como «caminar juntos». «Es importante cerrar filas entre todos aquellos que ha optado por este camino -exponía el obispo-. También con la familia y la comunidad eclesial. «Sois los ministros del futuro, llamados a vivir en sinodalidad y caminar juntos como en los inicios», va añadir.
Mons. Vilanova les señaló como hoja de ruta para guiar al pueblo de Dios, tal y como el Señor pide, la misma Palabra de Dios. «Una guía para discernir qué se espera y que se nos pide».
Por último, subrayó el amor eterno en Dios como la Buena Noticia y la «comunión» con los que nos rodean, desde el amor, sobre todo hacia aquellos que más lo necesitan.
Rito de los ministerios
Tras la homilía se procedió a la institución de las órdenes menores. Así, una vez pronunciada la oración correspondiente, los lectores recibieron la Sagrada Escritura. En ese momento, se les confía el encargo de leerla en las celebraciones litúrgicas. Por su parte, los acólitos una vez conferidos con el ministerio, se les dio el cáliz y la patena con pan y vino, como signo de la ayuda que deben prestar.
Agradecimientos y novedades
Terminada la celebración, Mn. Salvador Bacardit intervino para agradecer la asistencia de todos los presentes. Destacó cómo esta celebración se suma a los diferentes momentos significativos vividos este curso como ha sido también la visita que realizaron al Santo Padre. Asimismo, informó sobre el programa con motivo de la fiesta de San José, patrón del Seminario e invitó a todos a sumarse al velatorio de oración para las vocaciones que tendrá lugar en el seminario el viernes 17 a las 19 h.
También intervino Mn. Pere Pulido, felicitando a los seminaristas en nombre del obispo de Sant Feliu, Mons. Agustí Cortés. Anunció también la próxima ordenación de Mn. Manuel Sagrado Corazón Rodríguez y Mn. Josep Sellarès el próximo 18 de junio en la catedral de Sant Feliu.