Mons. Vilanova pide que el servicio de los periodistas «ayude a traer más hermandad y esperanza»

El obispo auxiliar de Barcelona preside la celebración diocesana de la fiesta de san Francisco de Sales con una misa en la que se recordó a los periodistas difuntos en 2021

La agenda setting de los periodistas tiene marcada con negrita la fecha del 24 de enero. Comunicadores y escritores se reúnen en la parroquia del Paseo de San Juan de Barcelona para celebrar el día de su patrón, San Francisco de Sales.

Por segundo año consecutivo la celebración ha tenido la Covid-19 como protagonista, cosa que ha obligado a mantener las medidas de seguridad de una misa coorganizada por el Colegio de Periodistas en Cataluña y por el Arzobispado de Barcelona.

Misa en sufragio por las almas de los periodistas difuntos el 2021

El obispo auxiliar de Barcelona, Mons. Javier Vilanova ha sido el encargado de presidir la celebración en la que han asistido familiares y amigos de los periodistas recientemente fallecidos, en una misa en sufragio por las almas de los difuntos que nos han dejado en 2021. Veintiún periodistas han muerto este pasado año y han sido encomendados al Señor

Mn. Ramon Cors, rector de la parroquia de san Francisco de Sales ha sido el encargado de dar la bienvenida recordando que hace cuatrocientos años de la muerte del santo.

Periodista, una vocación de servicio

Seguidamente, el obispo Vilanova ha dicho en la homilía que ser periodista es una «vocación de servicio a la sociedad. La figura san Francisco de Sales resalta la importancia del patrón de los periodistas».

Hablando de la vocación de los periodistas ha asegurado que «cuando uno es capaz de reconocer que lo que ha recibido es para aportar en beneficio de los otros, cuando vive su vocación de este modo, diríamos que la está viviendo en su plenitud». También ha dado las gracias a los presentes. «Quiero dirigir en esta homilía mi gratitud con todo el corazón, a vuestro trabajo, a vuestro saber estar día a día y hacer llegar el mensaje a todos para que puedan edificar su persona y puedan generar puentes de vida y de fraternidad». Así mismo, ha dado importancia a como la prensa nos permite estar todos conectados e informados. «Quiero mostrar mi gratitud por vuestro trabajo y también os pido responsabilidad ante esta misión que Dios os ha confiado».

San Francisco de Sales, imagen de humildad y benevolencia

«San Francisco de Sales dio su vida para ser discípulo del Señor. Él supo llegar a la gente con sus escritos, pero también supo doblarse y dominar su carácter, ayudó a saber vivir con ternura dando amor a los otros. El dominio de su carácter lo llevó a ser una persona que comunicaba afecto y ternura, aprendió a vivir con estas actitudes a base humildad y benevolencia» ha explicado Mons. Vilanova hablando del patrón de los periodistas y ha pedido a los presentes ser humildes y fieles. «Ser fieles a Dios implica ser fieles a la verdad; ser fieles nos hace fuertes, creíbles y verdaderos. La benevolencia pasa por la fidelidad, hasta la verdad, la autenticidad y la veracidad».

Finalmente, el obispo auxiliar de Barcelona ha agradecido «el trabajo que sin lugar a dudas es una vocación, una llamada de Dios. Sois voz, sois palabra, que vuestro servicio ayude a traer más hermandad y esperanza».

 Periodistas fallecidos en 2021
1Álvarez Puga, Eduardo
2Aragón Sánchez, Josefa
3Barcon Prevosti, Joan
4Bel Caralt, Salvador
5Benítez Morilla, Miquel
6Blasi Birbe, Ferran
7Caballero Gil, Pilar
8de Echarri Moltó, José Antonio
9Domene Cintas, Manuel
10Durano Juanmartí, Judit
11Fanlo Malagarriga, Manel
12Francino Arenillas, Josep M.
13Franco Estadella, Antonio
14Ibarra Verdun, Juana M.
15Madrenys I Caballé, Pere
16Núñez Otero, José Carlos
17Panadés Aguadé, Antoni
18Piñol Soler, Rosa
19Roca Palacios, Antoni
20Romeu Muller, Carles
21Sánchez Figueras, Josep

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...