Mons. Vicente Jiménez: «El Sínodo es para todo el Pueblo de Dios y el presbítero es el garante de esta comunión»

El arzobispo emérito de Zaragoza asegura que la novedad de este Sínodo es que está dedicado a la propia Iglesia

El arzobispo emérito de Zaragoza Vicente Jiménez, que es el coordinador del equipo sinodal en la Conferencia Episcopal Española, considera que el sacerdote tiene un papel fundamental dentro de la fase diocesana del Sínodo, porque «son promotores e impulsores». Mons. Jiménez afirma que «se han constituido los equipos y se han llevado a cabo diferentes iniciativas, desde las celebrativas a la elaboración de materiales de trabajo, que se sintetizarán en un documento».

¿Por qué la figura del presbítero es clave en este Sínodo?

Porque es un estrecho colaborador del obispo y tiene relación directa con los fieles y comunidades a las que sirven. El Sínodo va destinado a todos los fieles del Pueblo de Dios, pero el presbítero es el garante de esta comunión, el motor y el impulsor. Recordando lo que decía San Agustín: «el sacerdote, con los demás es cristiano, pero para los demás es sacerdote».

¿Marcará un punto de inflexión en la vida de la Iglesia?

Ciertamente, el aire y el método sinodal ha estado presente en la Iglesia desde sus inicios. En el segundo milenio la sinodalidad ha sido algo eclipsada, pero en el Concilio Vaticano II, volviendo a las fuentes de la revelación de la Palabra de Dios, ha recuperado la sinodalidad, la colegialidad y el ministerio también de los laicos. A partir del Vaticano II se han realizado varios sínodos; pero la novedad de éste es que está dedicado a la misma Iglesia, y que desde el inicio participa todo el mundo.

¿Cuáles son los pilares del sínodo?

Son tres: comunión, participación y misión. Se relacionan entre sí, porque la Iglesia es misterio de comunión para la misión. La comunión nos lleva a la misión, y la misión nos reconduce de nuevo a la comunión. Para que comunión y misión no sean algo abstracto es necesaria la participación y la corresponsabilidad de todos los miembros del pueblo de Dios: laicos, pastores y consagrados; cada uno, según su vocación específica.
Entrevista realizada por Òscar Bardají y Martín para la Full Dominical del 17 de abril.
¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...