Marcha silenciosa en Barcelona en recuerdo de la «Noche de los cristales rotos»

El obispo Javier Vilanova se une al homenaje a las víctimas de la persecución nazi contra los judíos organizada por Sant'Egidio

Fotografías: Ramon Ripoll

Este sábado 6 de noviembre una marcha silenciosa recorrió las calles de la Barcelona antigua con el lema «Noche de los cristales rotos» para recordar la Noche de los cristales rotos, la Kristallnacht. Fue la noche del 9 al 10 de noviembre de 1938, en la que comenzó la persecución de los judíos en Europa. La tradicional Marcha, que la Comunidad de Sant’Egidio organiza cada año junto con la comunidad judía de Barcelona, ​​comenzó en la plaza del Pedró. Recorrió las calles del Raval hasta llegar al antiguo barrio del Call jueu, donde los judíos ya habían sido expulsados ​​en 1931, como recordó en su intervención Vicenç Villatoro.

En el acto tomaron la palabra el Rabino de la Comunidad judía de Barcelona, ​​Meyer Simón Bar; el obispo auxiliar de Barcelona, ​​Mons. Javier Vilanova; el representante de la Comunidad de San Egidio, Jaume Castro; el periodista y exponente de la lucha por los derechos humanos Italiano, Mario Marazziti; Vicenç Villatoro, periodista y escritor, actualmente director de la Fundació Ramon Llull; y la escritora y testigo DorySontheimer.

«La paz es el futuro»

La marcha la encabezó niños y niñas de distintos países que representan el futuro con la pancarta: «La paz es el futuro». Llegó a la plaza de Sant Just donde se celebró un emotivo acto con testimonios y reflexiones, que contribuyeron a hacer un verdadero momento de memoria y solidaridad, porque todo el mundo, sobre todo las jóvenes generaciones y los inmigrantes, «nuevos barceloneses», no olviden la deportación durante la ocupación nazi. Fue una ocasión para tomar distancias del lenguaje de odio y propaganda que tan a menudo en nuestra sociedad hacen más dura la convivencia civil y abren las puertas a actos de violencia.

Sontheimer contó la historia de algunos de sus familiares que vivieron la persecución nazi, y especialmente de sus abuelos que quedaron marcados por lo que sucedió durante la Kristallnacht. La violencia y la muerte desencadenadas durante la Kristallnach hicieron evidente la guerra interna que la sociedad alemana vivía contra los judíos y contra los más débiles, los distintos. Esa noche horrible fue el fruto del odio racial, de la pérdida de libertad, del desprecio y la violencia que había ido creciendo en los años. Las discriminaciones y privaciones de derechos de los judíos, de los gitanos, de los discapacitados físicos y psíquicos empezaron en 1933, crecieron después de la Kristalnach y se desató con la barbarie del Holocausto durante la II Guerra Mundial.

Del desprecio al inicio del mal

Jaume Castro, en su intervención explicó cómo el «desprecio al pobre o al diferente es siempre el inicio del mal. Si no se detiene, provoca un incendio de consecuencias imprevisibles. Por eso nos preocupa el racismo creciente y el aumento de la polarización. Lo que ocurre hoy a los pobres se extiende y mañana pasará al resto de la sociedad. El no al pobre prepara el no al hermano, al vecino, al extranjero. De ahí nace nuestro servicio con los ancianos, el sostenimiento de los niños en la Escuela de la Paz, la solidaridad con los sin techo, la acogida al refugiado. Son un servicio de reconciliación y de convivencia en el seno de la ciudad».

Juntos, niños y ancianos, hombres y mujeres de diferentes religiones y culturas, dibujaron por las calles de Barcelona, ​​que apenas empieza a desvelarse después de la pandemia, una imagen de paz y de fraternidad, la visión de construir una ciudad fraterna, solidaria, habitada por artesanos de paz. Cultivando la paz y la fraternidad se puede abrir el camino a visiones compartidas y sueños para nuestra ciudad y para toda la humanidad, para que nadie quede al margen.

Fuente: Comunidad de Sant’Egidio, Meritxell Téllez

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...