Manos Unidas lanza una campaña para denunciar las consecuencias de la pandemia de la Covid-19
Esta entidad social de la Iglesia lleva más de seis décadas llevando a cabo la misión de lucha contra el hambre y la pobreza

Manos Unidas lleva 62 años con la misión de lucha contra el hambre y la pobreza. Este 2021 se lanza su próxima campaña bajo el lema «Contagia solidaridad para acabar con el hambre». Manos Unidas se va a centrar en denunciar las consecuencias que la pandemia de coronavirus está teniendo entre las personas más vulnerables del planeta y en promover la solidaridad entre los seres humanos como única forma de combatir la pandemia de la desigualdad, agravada por la crisis sanitaria mundial, que castiga con hambre y pobreza a cientos de millones de personas en el mundo.
Manos Unidas, que lleva más de 62 años trabajando fundamentada en el valor de la solidaridad universal, quiere reafirmar en 2021, con mayor firmeza que nunca, la dignidad de todo ser humano y sus derechos; la necesidad de generar nuevos estilos de vida más solidarios; y la urgencia, desde la política y la economía, de crear condiciones de vida más humanas, centradas en la dignidad de cada persona y en el bien común.
Colabora con Manos Unidas
Por eso, Manos Unidas quiere que «este año aumenten los contagios de solidaridad, y no los que llevan a la enfermedad y la muerte». Un mensaje que quiere trasladar per conseguir una colaboración que permita seguir llevando a cabo la labor que llevan haciendo desde hace más de seis décadas. Una labor que consiste en acabar con el hambre y la pobreza en el mundo y que este año se centra en ayudar a los más vulnerables a hacer frente al coronavirus.