M. Vilardell: «Lo más importante es tener calidad de vida»

El catedrático de la UAB participa en la Jornada del Secretariado Interdiocesano de Pastoral de la Salud hablando de las principales claves para conseguir un envejecimiento saludable

El envejecimiento de la población es una realidad y, al mismo tiempo, una preocupación que todos podemos procurar que sea saludable. Por este motivo, el Secretariado Interdiocesano de Pastoral de la Salud (SIPS) de Cataluña, ha organizado esta semana en el CaixaFòrum la Jornada «Envejecimiento saludable», para reflexionar y redescubrir oportunidades de proximidad y autenticidad sobre cómo hacerse mayor sanamente.
La jornada comenzó con una oración y bienvenida a cargo de Mons. Salvador Cristau, obispo auxiliar de Terrassa y responsable de Pastoral de la Salud en la Tarraconense, de Mons. Francesc Pardo, obispo de Gerona y responsable de Pastoral de la Salud de la Conferencia Episcopal Española, de Mn. Joan M. Bajo y de María José Martínez Lapeña, delegada de Pastoral de la Salud en el Arzobispado de Barcelona.

Evitar un mal envejecimiento, una ayuda para el gobierno

A continuación, el Dr. Miquel Vilardell Tarrès, catedrático en Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona, ​​realizó una ponencia explicando que significa envejecer bien y las principales claves para evitar que los jóvenes lleguen de mayores siendo dependientes. Según el doctor, evitar un mal envejecimiento sería una ayuda por el gobierno, ya que rebajaría el gasto de recursos que tanto se destina a las personas mayores de 65 años. Actualmente, entre un 9% y un 11% de los mayores de 65 tiene un envejecimiento patológico, es decir, prematuro que hace que consuman muchos recursos porque «tienen problemas de enfermedades o bien de trastornos que hace que necesiten ayudas o institucionalización«. Vilardell aseguró que este porcentaje es bastante alto y que tendría que disminuirse desde la juventud, siguiendo las normas de las 7 reglas: no fumar, hacer ejercicio regularmente, mantener un consumo moderado de alcohol, dormir 7- 8 horas, mantener un peso razonable, desayunar bien y ser optimista.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...