Los voluntarios son la fuerza que mueve a Cáritas

Eulalia Cucurella realiza una formación a voluntarios sobre cómo acompañar a personas mayores desde sus intereses y necesidades

Ser voluntario significa involucrarse con la sociedad de forma activa para promover el bien social, y a través de las jornadas de formación para voluntarios, Càritas Diocesana de Barcelona busca fomentar en los ciudadanos y ciudadanas el interés en contribuir de forma protagónica en el desarrollo de nuestra ciudad.

El día 22 de mayo se llevó a cabo la jornada “¿Cómo podemos acompañar de mejor manera a las personas mayores? actitudes, recursos y acciones”, dirigida a voluntarios interesados en colaborar en los proyectos de gente mayor de Càritas. La charla estuvo a cargo de Eulalia Cucurella, presidenta de la Fundación Alhzheimer Cataluña y se desarrolló con el objetivo que los voluntarios aprendan herramientas para escuchar, fortalecer la comunicación y la empatía con las personas mayores, que conozcan diversas actividades lúdicas que pueden desarrollar y cómo mejorar sus capacidades para entender el proceso de hacerse mayor.

Cada día son más los voluntarios comprometidos

 En esta jornada de formación participaron 58 personas y ha sido un espacio propicio para el intercambio de información y de experiencias con otros voluntarios y profesionales de servicios sociales. Los participantes mostraron su satisfacción con los temas impartidos y por tener la oportunidad de participar en los proyectos de Càritas, por lo que aseguraron que promoverían esta actividad con más personas interesadas para que el grupo de voluntarios continúe creciendo.

¿En qué proyectos pueden colaborar las personas que acompañan a personas mayores?

  • Resivol: voluntariado en residencias de adultos mayores y comprometerse durante dos horas semanales para acompañarlos.
  • GEDA: formar parte del grupo de animación en residencias de ancianos que los sábados por la mañana.
  • Vacaciones de verano: ser parte de los voluntarios que acompañan 2 turnos de vacaciones de 7 días durante los meses de verano.
  • Grupos de tramat: ser un voluntario que acompaña a grupos de personas mayores que se reúnen una vez a la semana para realizar diversas actividades lúdicas.
  • Gestión puntual: voluntarios que acompañan a las personas en actividades puntuales, cómo ir al médico o realizar trámites, entre otros.
  • Voluntariado a domicilio: formar parte del grupo de voluntarios que visita a las personas mayores en sus casas para así compartir experiencias juntos.

Fuente: Cáritas diocesana de Barcelona

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...