La visita del papa Francisco, una fiesta para los cristianos de Irak
Los habitantes de Irak desean que el Papa Francisco asista con el 'papamóvil' para poder verlo de lejos por las calles de la ciudad

Esta semana el artículo de Rome Reports, nos habla de la preparación de la visita del Papa y recuerda la situación en Irak cuando Isis obligó a marchar los cristianos en el 2014. Según explica la organización «obligó a los cristianos a abandonar la ciudad que ellos llaman a siriaco Baghdeda , y que en iraquí se llama Qaraqosh».
Al 2016, cuando volvieron los cristianos encontraron la ciudad en una situación decadente. La iglesia de Al Tahir destrozada, la Inmaculada Concepción, convertida en campo de tiro. Según explica el Padre Ammar Yaco, sacerdote iraquí, había pintadas en los muros despectivas para los cristianos. Entre estas algunas en las que se refería al Papa diciendo: «su líder está en el Vaticano y no puede hacer nada por vosotros, no penséis que podrá hacer algo».
Todo listo para la visita del Papa
Ahora pero el Santo Padre visitará la ciudad, renovada y levantada entre los escombros con la colaboración de todos los ciudadanos. Gracias a instituciones como Ayuda a la Iglesia Necesitada, ha sido reconstruïda.Tot y que se preveía terminar las obras en mayo, finalmente, gracias a la visita del Francisco conseguirán acabar antes.
De hecho, tal ha sido la noticia de la visita del Papa que «nadie se imaginaba una oportunidad como ésta para los iraquíes, especialmente los cristianos, especialmente los de Qaraqosh o Baghdeda». «Es como si un padre visitara a su hijo que realmente necesita ver el Papa», añade el sacerdote iraquí.
Una fiesta para los cristianos de Irak
Las expectativas ante la visita del Santo Padre son muy grandes. Así, aunque el Papa estará pocas horas en la ciudad, se espera que vendrán personas de las ciudades de alrededor.
Ante la situación de la Covid y ante la capacidad de las iglesias, calculan que no todo el mundo podrá asistir. Por ello, existe la preocupación de que las medidas de seguridad impidan a la gente, que espere desde la calle, ver al Papa de cerca. En este sentido, desean que el Papa llegue con el ‘papamóvil’ asegurarse de que lo podrán ver. «Sería bueno que lo hiciera, porque provocaría un cambio en las personas. Por ejemplo, cuando yo estuve con el Papa, consideré a Francisco como un padre, y decidí cambiar mi nombre».
Desde Rome Reports, aseguran que la recepción del Papa parecerá Domingo de Ramos. Estas semanas, un equipo de 200 personas ha preparado las calles de Baghdeda para este evento histórico. El padre Francis Baktar explica que «las calles ya están decoradas con las banderas de los 2 países, la iraquí y la del Vaticano. La gente lo recibirá con banderas y flores, y con una pequeña sorpresa en el camino».
Por un país de Paz
Por su parte, el Padre Yako añade que hay que «hacer por Irak muchas cosas para que sea un país de paz. Creo que lo importante es salvar el cristianismo en este país, porque estamos en un momento muy muy difícil. Y si sigue así, desaparecerá el cristianismo de Irak. Y eso es muy triste».
La visita del Papa es para ellos una fiesta. Pero no debe hacer olvidar un drama, que en Irak los cristianos están en grave peligro de extinción. Si en 2003 había en el país 1.400.000 cristianos, ahora sólo quedan 250.000. Un drama para esta tierra de raíces bíblicas.