«La situación actual ha hecho surgir un sentimiento colectivo de solidaridad en la sociedad»

Entrevista a Lali Oliver responsable de captación y fundraising de la Fundación Pere Tarrés

A raíz del contexto actual causado por la pandemia, a la Fundación Pere Tarrés (FPT) han detectado que se ha agravado la situación de las personas en situación de vulnerabilidad a quien acompañan: les ha crecido la demanda de los servicios que ofrecen. Solo en los centros socioeducativos que tienen en los barrios barceloneses de Poblenou y Poblesec se ha incrementado de un 75% la petición de plazas de niños y de adolescentes. Estos días están haciendo la campaña de recogida de juguetes para el día de Reyes, la coordinadora de la cual es Lali Oliver, responsable de captación y fundraising de la FPT.

Qué acciones tenéis en marcha desde el inicio del confinamiento?

Desde el minuto cero, la Fundación no ha dejado de atender a los niños y las familias en riesgo de exclusión social de sus centros socioeducativos. En el caso de los niños, hemos incrementado el apoyo en los ámbitos educativo y emocional y, en el de las familias, las ayudamos en los trámites para pedir ayudas públicas; en algunos casos más extremos les proporcionamos alimentos.

Qué ofrecéis en los centros socioeducativos?

Ofrecemos merienda, apoyo con los deberes de la escuela, y un espacio para hacer actividades de educación en el ocio. A la vez, miramos de cubrir las necesidades surgidas a raíz de la crisis sanitaria. Por ejemplo, hemos preparado unos kits de material escolar para dar a los niños y jóvenes que se tengan que confinar en casa durante unos días, cuando se detecta un positivo de Covid-19 en su clase.

La campaña de recogida de juguetes será como cada año?

A causa de la situación sanitaria, no podemos recoger el material en nuestros edificios y damos la opción de apadrinar cartas a los Reyes a través de nuestro web: www.fundacioperetarres.org, y hacer donativos económicos porque nosotros podamos comprar los juguetes. Hay que decir que la situación actual ha hecho surgir un sentimiento colectivo de solidaridad en la sociedad. Si queréis colaborar, podéis llamar al t. 934 301 606.

Entrevista realizada por Òscar Bardají Martí para el Full Dominical del 27 de diciembre
¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...