La fe continúa presente en el Líbano a pesar de la crisis

La presidenta de la Fundación Promoción Social explica que los cristianos libaneses están desmoralizados después de tanto dolor

Han pasado casi 2 meses desde que unas grandes explosiones hicieron caer al Líbano en una crisis económica y social aún más profunda de la que ya vivía. El medio Rome Reports explica que «la estabilidad del país de los cedros es clave para una región martirizada por todo tipo de conflictos». «Por eso es fundamental no abandonar a su suerte a los libaneses», asegura el medio italiano.

Fundación Promoción Social

El proyecto Stand Together y Rome Reports Premium organizaron un encuentro virtual con la libanesa Jumana Trad, de la Fundación Promoción Social. Se trata de una institución privada y sin ánimo de lucro, que trabaja por el desarrollo humano, de acuerdo con su dignidad. Sobre sus objetivos fundacionales a la diversidad de los países en los que actúa y en las prioridades y propuestas de las organizaciones locales, poniendo siempre la persona en el centro de su actividad.

Está presente en el Líbano desde 1991. Ante esta nueva emergencia en el país han puesto en marcha tres proyectos para los que necesitan ayuda: la compra de respiradores, la reconstrucción de 3 iglesias y la rehabilitación de un centro de formación para mujeres .

Choque y esperanza

Jumana Trad, explica que «la gente está en estado de shock. Han perdido muchas veces su casa, su vida… Hay mucha gente herida». «Han perdido sus puestos de trabajo. Trescientas mil personas están sin techo ahora mismo. Ocho hospitales, cuatro de ellos católicos han sido destruidos; ciento quarenta escuelas han sido destruidas completamente también», lamenta.

La presidenta de la Fundación Promoción Social explica que lógicamente los cristianos libaneses están desmoralizados después de tanto dolor, pero que mantienen su fe sigue intacta. «He tenido ocasión de hablar con mucha gente que lo había perdido todo. Todos me dicen lo mismo: «Gracias a Dios que estamos vivos, gracias a la Virgen no ha pasado más». Algunas me lo dicen y ha muerto su marido, su hijo o han perdido todo. Se nota en el país que siguen teniendo esta fe y desean mantener esta forma de vivir conviviendo entre ellos».

Ahora, según explica Rome Reports, uno de los retos es la reconstrucción de país y, por ello, es fundamental mantener una esperanza de futuro.

Educación, punto fuerte

La presidenta de la Fundación asegura que «muchísimos cristianos están diciendo que ya es demasiado y prefieren para sus hijos irse de país». Sin embargo, «Gracias a la Iglesia en el Líbano, y prácticamente en todo Oriente Medio, la educación es uno de los puntos fuertes de país y es importante que se mantenga, que los niños puedan seguir yendo a la escuela».

Líbano es un país de acogida y de convivencia donde hay libertad religiosa para las 18 confesiones reconocidas. Un ejemplo en Oriente Medio que no se puede perder porque demuestra que entender es posible.

Jumana Trad, explica que «muchos conflictos se han manipulado en el ámbito religioso y es muy importante que el país pueda seguir como es para dar ejemplo de otra cosa. Para dar ejemplo de que hay gente que quiere vivir junta, que hay cristianos y musulmanes que se entienden». «Hay un ecumenismo vivido y un diálogo interreligioso entre las dos religiones también vivido en la vida diaria».7

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...