La Catedral inicia la 30ª edición del Ciclo de Órgano
El organista principal de la Orquesta Nacional de España, Daniel Oyarzabal, interpreta el concierto inaugural
Fotografías: Ramon Ripoll
La XXX edición del Ciclo de Conciertos de Órgano de la Catedral de Barcelona ha comenzado esta semana a cargo de Daniel Oyarzabal. Los obispos auxiliares Mons. Sergi Gordo y Mons. Toni Vadell acudieron al acto, introducido por el prefecto de la música y canónigo de la catedral Mn. Josep Serra. Este recordó que este año se celebra el 500 aniversario del Coro de la Catedral, motivo que da «un sentido especial» a esta trigésima edición.
El canónigo expuso el placer de sentir el órgano de la catedral en manos de organistas de gran relevancia, un acto que a la vez es un «homenaje a la música». Agradeció la asistencia de todos los presentes y dio paso al director artístico de esta edición de conciertos, el reconocido organista Juan de la Rubia.
Itinerario musical plural
Juan de la Rubia destacó la pluralidad de intérpretes que contempla el programa de esta edición todos ellos con estilo propio. «Una serie de organistas de diferentes generaciones, todos ellos con muchas cosas que decir con este instrumento histórico de la Catedral de Barcelona», dijo de la Rubia. Respecto al órgano, hizo un reconocimiento a este instrumento histórico, que «a lo largo de los años se ha ido modificando y evolucionado en función de los gustos y necesidades de la época», añadió.
Oyarzabal, organista internacional
El director artístico dio paso a Daniel Oyarzabal, el intérprete de la noche. Oyarzabal cuenta con una larga trayectoria internacional de conciertos a lo largo de más de 25 países. Ha sido premiado en diferentes ocasiones por su obra musical y actualmente es el organista principal de la Orquesta Nacional de España. Ejerce también como organista de la Catedral de Getafe y como profesor de Composición de Músicas Contemporáneas en la Universidad de Artes y Espectáculos tai Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
8 meses de ciclo de Órgano
A lo largo de los 8 meses de ciclo, escucharemos referentes del mundo del órgano como Montserrat Torrent, (20/11/12), decana y referente de los organistas del Estado o Andrés Cea, (18/03/19), concertista y catedrático de órgano del Conservatorio de Sevilla, referentes internacionales como Martin Baker, (15/01/20), organista titular de la Catedral Católica de Westminster o Eugenio Maria Fagiani, (15/04/19), organista de la Orquesta Sinfónica de Milán o jóvenes talentos nacionales o internacionales como Joan Seguí, (19/02/20), premio Primer Palau o Valentin Fheodoroff, (20/05/20), ganador del Concurso Internacional Beethoven de Viena o el dúo de trompeta y órgano formado por Marc Diaz y Sergi Marquillas (18/12/19).
Todos los conciertos tendrán lugar cada tercer miércoles de mes a la Catedral de Barcelona a las 20.00 horas con entrada libre.