La ayuda para hacer frente la pandemia llega desde diferentes vías en Belén

'Rome Reports' explica el testimonio de la Wafa Musleh, católica y trabajadora del Hospital Pediátrico de Cáritas de Belén

El reportaje de esta semana de Rome Reports nos explica cómo ha llegado la pandemia en Belén y como la ayuda llega para paliar el sufrimiento. Concretamente explica cómo, cuando se detectó el coronavirus en Belén, a principios de marzo, las autoridades impusieron duras restricciones en Cisjordania.

Según el medio del Vaticano, no se permitió ni entrar ni salir de Belén. En esta situación, el hospital pediátrico de Cáritas tuvo que adaptarse para afrontar esta situación inaudita.

Ayuda de Cáritas

«El Ministerio de la Sanidad ha pedido a nuestro hospital que lleve a cabo el análisis de las pruebas para diagnosticar el coronavirus. En un edificio de Cáritas, separado del hospital, es donde recibimos las pruebas realizadas». Así lo explica Wafa Musleh, trabajadora del Hospital Pediátrico de Cáritas de Bethlem. En el hospital, dice que Cáritas está ayudando de manera concreta a la gente: con medicamentos, alimentos y asesoramiento.

Según añade, en el hospital, están dando asesoramiento a las madres que tienen hijos enfermos.

El apoyo de las comunidades católicas

Sin embargo, Wafa «estaba pensando abandonar Belén». «Ser cristiano en Tierra Santa implica muchos sacrificios. Todo cambió cuando conoció una comunidad católica de peregrinos italianos que fueron a Belén en agosto de 2013. Wafa asegura que «a través de esta amistad Dios me ha abierto mi corazón y mis ojos para saber cómo vivir una libertad en mi alma, en mi ser, no en mi cuerpo «. «Esto es algo que no podía conseguir yo sola, como cristiana palestina viviendo en Tierra Santa», explica.

La amistad y el apoyo de este nuevo grupo de amigos la ayudó a no abandonar ni Belén ni el hospital. Son muchos los cristianos que sienten las ganas de irse de Tierra Santa y por eso aprecian mucho la ayuda que se les pueda ofrecer.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...