Horarios para vivir, nueva lucha de los trabajadores
El obispo Taltavull se despide de ACO en su 64ª Jornada General
Unos horarios que converjan con Europa para recuperar tiempo personal, para la familia y para el compromiso cívico es la propuesta que Fabian Mohedano, treballòleg y parlamentario, explicó en la ponencia que hizo en la Jornada General de la Acción Católica Obrera el 12 de octubre. Los argumentos de Mohedano, artífice del Pacto por la Reforma Horaria, se injertan en la línea de actuación que se trabajará este curso al Movimiento, la corresponsabilidad en ACO.
En el manifiesto que ACO ha preparado para este curso -y que lleva por lema «Porque donde tengas tu tesoro, allí estará tú corazón» – ya se constata como las condiciones actuales para asumir responsabilidades se complican: «El capitalismo nos ha construido una jaula de oro, con un ritmo de consumo enloquecido, donde el individualismo ha arraigado en las personas (todo el movimiento asociativo tiene dificultades para asumir responsabilidades)». Y hoy, como ayer, «Jesús nos invita a salir de la jaula, a renunciar a todo aquello que nos dificulta hacer del Reino una realidad hoy».
En el encuentro se ha despedido como presidente Jesús Jiménez, después de haber prestado este servicio los últimos cuatro años. De momento, no se ha encontrado relevo y, por tanto, habrá sólo presidenta, María Martínez, al frente de ACO. La Eucaristía ha sido presidida por el obispo Sebastià Taltavull y, en la práctica, ha sido una despedida, ya que el próximo mes se irá a su nueva responsabilidad episcopal, como obispo de Mallorca: «Gracias porque me habéis ayudado a configurarme. Cuando vaya a Mallorca, pidan por «Cal bisbe» y diga que son amigos míos, os dirán dónde estoy», confió a los asistentes y fue saludado con una larga ovación.
La situación actual que vive el país también se hizo presente: los presidentes informaron que se está en contacto con los militantes de las diócesis de Alicante, Córdoba y Madrid, y que la voluntad es que el movimiento se mantenga cohesionado en estos momentos difíciles y de mucha tensión. El ACO ha sumado a diversos pronunciamientos ante los hechos recientes (Pastoral Obrera de Cataluña) y ha elaborado comunicados propios, respetando las diferentes sensibilidades que hay en el seno del Movimiento y firmes en la denuncia contra la vulneración de derechos humanos. En la oración de la mañana también se hizo referencia: «Padre nuestro, padre de los que estaban a favor del referéndum y los que no lo estaban».
En la convocatoria, que llega a la 64ª edición asistieron en diferentes momentos del día unas 350 personas militantes, amigos y simpatizantes. También se pudo seguir a través de redes sociales con la etiqueta #JGACO2017
Fuente: Departamento de Comunicación de ACO