El Tribunal de Cuentas concluye que no hay irregularidades en las cuentas de la Iglesia

El Tribunal de Cuentas presenta un informe donde detalla que la Iglesia no presenta ninguna irregularidad en materia económica

Ayer martes, el Tribunal de Cuentas publicó un informe sobre «las actuaciones desarrolladas por la administración general del Estado en materia de cooperación económica con las confesiones religiosas a través de los programas de ingresos y gastos contenidos en los presupuestos generales del Estado del ejercicio 2017». En este informe se constata que «la Iglesia justificó correctamente todo el importe correspondiente a las cantidades recibidas a través de la asignación tributaria correspondiente a ese año.»

En un informe preliminar del mismo tribunal se puso sobre la mesa la posible falta de justificación de 300.000 euros durante el ejercicio 2017. Este punto, sin embargo, ha quedado retirado definitivamente del informe final. Según afirma el propio Tribunal de Cuentas «la Iglesia ha aportado información sobre el destino de todos los recursos por una cantidad de 265 millones de euros.»

Además, el mismo informe también reconoce que «se ha podido constatar que la Iglesia ha presentado una memoria anual al Ministerio de Justicia desde el año 1980, sin que se hayan puesto de manifiesto incidencias al respecto por parte de la Estado.»

Declaraciones extemporáneas

El Tribunal de Cuentas recuerda al Estado su obligación de incluir en las sucesivas liquidaciones de la asignación tributaria a favor de la Iglesia «el importe estimado de las declaraciones extemporáneas», aquellas declaraciones que se presentan en años posteriores.

Después de 15 años que se haya puesto en funcionamiento el nuevo sistema de financiación de la Iglesia, fuentes conocedoras del caso afirman que el Estado «ha dejado de abonar a la Iglesia más de 10 millones de euros de este período.»

En relación a este aspecto, el Tribunal de Cuentas explica en su informe que «debería acordarse el tratamiento de las declaraciones extemporáneas que el Estado pague a la Iglesia lo que corresponde y que aún no se haya liquidado, tal como estipula el marco legal vigente.»

En el enlace, podréis acceder al Portal de Transparencia de la Conferencia Episcopal Española.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...