El obispo Vilanova se une a la 1a edición de la Semana de la Pastoral Penitenciaria

El SEPAP traslada la fecha de celebración al mes de mayo, coincidiendo con la fiesta de san Pedro Nolasco, para llegar mejor a la sociedad

El Secretariado de Pastoral Penitenciaria de la Provincia Eclesiástica de Barcelona , que incluye los obispados de Barcelona, ​​Sant Feliu y Terrassa, ha celebrado la primera Semana de la Pastoral Penitenciaria. Unos días de oración y reflexión por los presos, que consistió en momentos de convivencia y reflexión entre los hermanos mercedarios, los voluntarios y los curas colaboradores. El obispo auxiliar de Barcelona, ​​Mons. Javier Vilanova participó en el encuentro del sábado 14 de mayo en Sant Pau del Camp.

Aunque la semana de la Pastoral Penitenciaria se celebra en todas las diócesis en septiembre, Barcelona decidió trasladar la fecha porque «quedaba muy eclipsada por las fiestas mayores de la Mercè». Lo expone el director del Secretariado de la Pastoral Mn. José M. Carod, quien asegura que ha sido «un acierto» celebrarlo en mayo, en torno a la fiesta de San Pedro Nolasco, que celebramos el 6 de mayo. «Durante la semana ha habido varios actos para dar a conocer la pastoral y rezar por los presos y las víctimas».

Justicia restauradora vs. punitiva

El plato fuerte de la semana fue la jornada de este sábado, con la conferencia a cargo de la abogada Laura Moreno, sobre La justicia restauradora y mediación penitenciaria.

Voluntarios, mercedarios y sacerdotes implicados en las cinco prisiones de Barcelona asistieron a la sesión, durante la cual, Moreno presentó la justicia restauradora, es decir, una forma de hacer justicia diferente a la punitiva que conlleva el castigo. A diferencia de ésta, la restaurativa busca propiciar el encuentro entre infractor y víctimas, para encontrar las soluciones más idóneas para llegar a la reconciliación entre ambas partes. Aunque se aplica de forma esporádica se empezó a extender a Cataluña en 1991. Tal y como se apuntó, «sería bueno trabajar más los ámbitos en los que se pone en práctica para que se extendiera más».

La sesión de la mañana continuó con el visionado del documental El Perdó, de TV3 sobre la reconciliación entre víctimas de ETA y los terroristas que dio paso a un interesante debate entre los asistentes.

Sesión con el obispo Vilanova

Tras el almuerzo que tuvo lugar en el claustro de Sant Pau del Camp, llegó él obispo Javier Vilanova para conducir la sesión de la tarde sobre el tema: «Con mis hermanos más pequeños». Partiendo del capítulo 25 del Evangelio de Mateo, el obispo animó a los presentes, incidiendo en los voluntarios a «seguir siendo discípulos de Cristo dando ejemplo de amar hasta dar la vida».

«Ser voluntario significa abrazar la cruz todos los días y creer firmemente la palabra de Jesús de yo estaré contigo todos los días (…) El voluntario es el mediador de la gracia de Dios ofreciendo el amor de Dios sin condiciones y regalando la posibilidad del sacramento, del perdón o del abrazo del Padre», dijo el obispo.

Buenas sensaciones para continuar

Desde el secretariado se han mostrado muy optimistas por cómo se ha desarrollado esta primera edición de la Semana de la Pastoral Penitenciaria. Tal y como explica el director, José M. Carod, «supone dar a conocer en la iglesia las acciones que la iglesia lleva a cabo dentro y fuera de la cárcel». «Hemos levantado la cabeza y hallado el apoyo de la comunidad cristiana entre estos de los obispos y se nos ha abierto la posibilidad de llamar a nuevos voluntarios y que la gente se apunte al apostolado de las prisiones», añade.

Además, José María destaca cómo el SEPAP es la entidad del voluntariado en prisiones que agrupa a más personas en comparación con las demás provincias eclesiásticas de España. En números: 132 voluntarios 6 mercedario y curas y un diácono. Esta semana nos invita a ir todos más a la una ya darnos a conocer para que vengan nuevos voluntarios.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...