El obispo Javier Vilanova Pellisa visita los Salesianos La Mina
Durante la visita, el obispo ha podido conocer la diversidad de proyectos de esta realidad educativa, inspirada en el carisma de San Juan Bosco
Fotografías: Ramon Ripoll
El obispo auxiliar Javier Vilanova y Pellisa ha visitado la la Plataforma d’Educación Social (PES) de Salesianos La Mina. La visita pastoral se ha realizado con el objetivo de explicar y mostrar la acción educativa y social con niños, adolescentes y jóvenes que los Salesianos llevan adelante a través de «Salesians Sant Jordi». Esta entidad agrupa a nueve Plataformas de Educación Social arraigadas en el territorio de Cataluña, cinco de las cuales forman parte de la archidiócesis de Barcelona.
Durante la visita, el obispo ha podido conocer la diversidad de proyectos de esta realidad educativa, inspirada en el carisma de San Juan Bosco, así como las dificultades y retos más importantes que marcan su situación actual. Entre estos retos que la entidad intenta combatir, destaca la vivienda juvenil, la salud mental y emocional de adolescentes y jóvenes, o las dificultades para la financiación de los proyectos educativos y sociales.
Por otra parte, los responsables han presentado también al obispo Vilanova algunos de los proyectos de la Plataforma de Educación Social de La Mina (Materno Infantil, Aula de estudio, Punto mnia, Centro Abierto, UEC). Fue una ocasión ideal también para saludar a algunos educadores, educadoras y destinatarios, y vio los espacios de la Parroquia Nuestra Señora de Las Nieves, que también animan a los Salesianos.
Salesians Sant Jordi
Salesians Sant Jordi (SSJ) tiene como finalidad responder a los orígenes carismáticos de la Congregación Salesiana, la atención a la infancia y a los joves pobres, abandonados y en peligro, especialmente a los que más necesitan una mano amiga, como decía Don Bosco.
La finalidad de Salesians Sant Jordi, és pues, la atención a la infancia y a los jóvenes, siendo especialmente receptivos a las situaciones de exclusión social de estos y de sus famílias. Es trata de una atención des de la Educación Social.