El Consejo de Cardenales analiza el trabajo de la Iglesia a favor de la paz

Se han incorporado dos cardenales españoles, entre ellos, el arzobispo de Barcelona, el cardenal Juan José Omella

Foto: Vatican Media

 

Del lunes 24 de abril al martes 25 se ha reunido por primera vez el nuevo Consejo de Cardenales presidido por el papa Francisco en la Casa Santa Marta del Vaticano.

Las situaciones de guerra y conflicto que viven muchas regiones mundiales y la necesidad de un trabajo unido de toda la Iglesia a favor de la paz han sido los dos temas principales que han centrado las reuniones de abril de este Consejo. También se han tratado aspectos como la situación sociopolítica y eclesial en las diferentes zonas a las cuales pertenecen los cardenales, la preparación de la asamblea sinodal de octubre y la aplicación de la constitución apostólica Praedicate evangelium. Especialmente se ha subrallado el esfuerzo para traducir, en los diferentes niveles, el trabajo de reforma llevado a la Curia romana.

La próxima sesión de este Consejo de Cardenales está prevista para el mes de junio.

Miembros del Consejo de Cardenales

El Consejo de Cardenales es el grupo de colaboradores que asesoran al Papa en temas relacionados con la reforma de la Iglesia. También es la primera reunión del Consejo del secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin; el presidente de la Gobernación del Estado del Vaticano, Fernando Vérgez Alzaga; el arzobispo de Kinshasa, Fridolin Ambongo; el arzobispo de Bombay, Oswald Gracias; el arzobispo de Boston, Seán Patrick O’Malley; el arzobispo de Quebec, Gérald Lacroix; el arzobispo de Luxemburgo, Jean-Claude Hollerich; y el arzobispo de San Salvador de Bahía, Sérgio da Rocha. El secretario de la comisión es el sacerdote Marco Mellino.

El Consejo de Cardenales fue instituido por el papa Francisco con el quirógrafo del 28 de septiembre de 2013 con la tarea de asistirlo en el gobierno de la Iglesia universal y estudiar un proyecto de revisión de la Curia Romana, ya implementada con la nueva constitución apostólica Praedicate Evangelium, publicada el 19 de marzo del año pasado. El Consejo de Cardenales, según se puede leer en el quirógrafo, quiere ser «una expresión más de la comunión episcopal y de la ayuda al munus petrinum que puede ofrecer el Episcopado repartido en todo el mundo».

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...