El cardenal Omella presidirá una misa internacional en el santuario de la Reina de la Paz, en Medjugorje

El arzobispo de Barcelona presidirá una misa internacional ante más de 50 mil jóvenes de todo el mundo

El próximo lunes, 1 de agosto, el cardenal Juan José Omella viajará a Bosnia Hercegovina para presidir una misa internacional en el santuario de la Reina de la Paz, en Medjugorje, ante más de 50 mil jóvenes de todo el mundo. El arzobispo de Barcelona estará acompañado por Mons. Aldo Cavalli, visitador apostólico enviado por el papa Francisco a Medjugorje, y de cientos de sacerdotes concelebrantes.

Esta celebración litúrgica está enmarcada en el 33º Festival de la Juventud 2022. Bajo el lema «Aprenda de mí y encontrará la paz» (Mt 11,28-30), entre el 1 y el 6 de agosto, miles de jóvenes escucharán catequesis y testigos, orarán y participarán en diversas actividades programadas.

Desde la Archidiócesis de Barcelona, ​​viajarán cerca de un centenar de jóvenes que estarán acompañados por Mn. Pere Montagut, director espiritual del Seminario Conciliar de Barcelona.

Este viaje del arzobispo de Barcelona se producirá pocos días antes de su participación en la Peregrinación Europea de Jóvenes en el marco del Año Jubilar Compostela, que se celebrará entre el 3 y el 7 de agosto, en Santiago de Compostela.

Podrá seguir la celebración litúrgica, en directo, a través de este enlace.

Santuario de Medjugorje

Situada en la aldea de Bijakovici, a poco más de un kilómetro de la parroquia de Medjugorje, esta pequeña colina de matorrales y piedras es el lugar donde la tarde del 24 de junio de 1981, seis chicos de la aldea dijeron que habían visto a una mujer de aspecto celestial que, con un bebé en sus brazos, les hacía señales para que se acercaran, y que sin embargo, asustados ante la extraña experiencia, salieron cada uno corriendo hacia un sitio diferente, descalzos y despavoridos.

Durante los primeros días esta montaña fue el escenario de varios episodios como éste, hasta que menos de dos meses después, el ejército yugoslavo bloqueó y prohibió el acceso a la montaña, ya que se convirtió en el foco de reunión de más de quince mil personas al día que viajaban para rezar, lo que, en los regímenes comunistas como el que había en Yugoslavia en 1981, no estaba bien visto.

Hoy en día, en el monte Podbrdo hay una serie de esculturas de bronce que representan diferentes escenas de la vida de Jesucristo y de la Virgen María, las que en el devocionario católico son conocidas como los misterios del rosario.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...