El 17 de enero vuelve la Jornada de la Infancia Misionera con el lema «Con Jesús en Nazaret. Somos familia»
El proyecto educativo de este año quiere dar a conocer a los niños y niñas la vida familiar y social de Jesús, como vivía la fe con su familia y la compartía

El 17 de enero se celebra de Jornada de la Infancia Misionera 2021. Una jornada donde la Iglesia católica vela por la vida de millones de niños en todo el mundo. El pasado 2019 se empezó el cuatrienio de la Infancia Misionera con el lema «Con Jesús niño a la Misión». El curso pasado se contempló la etapa de Jesús en su fuga a Egipto, que llevaba por lema «Con Jesús a Egipto ¡En marcha!». Este curso, en cambio, los niños y niñas podrán conocer como era la vida familiar y social de Jesús, bajo el lema «Con Jesús a Nazaret. Somos familia». Los niños descubrirán como vivía la fe con su familia y la compartía.
Vive el compromiso misionero
«Muchos niños y niñas tienen como única familia a los misioneros que están a su lado para ayudarles y de la necesidad de compartir con ellos, mediante la plegaria y la ayuda económica, la alegría de sentirnos familia de Jesús» han asegurado desde el Secretariado de Misiones. La celebración de esta nueva jornada se enmarca dentro del recorrido del proyecto educativo de Infancia Misionera: «Con Jesús niño a la Misión», guía práctica para trabajar actitudes cristianas básicas como el amor, el servicio, la generosidad, o la verdad. La nueva jornada también es una invitación a los adultos, como los padres o los educadores, a transmitir este «compromiso misionero» a los más pequeños.
Podrán encontrar todos los materiales de animación de esta jornada que sirven de guía para las dinámicas de formación y acompañamiento misionero en la web del Secretariado diocesano de misiones, o en la web de Infancia Misionera.
¿Quiénes son?
Infancia Misionera es una red mundial de niños, presente en 120 países. Los pequeños se forman sobre la misión y ayudan a esos niños más vulnerables en las misiones. Esta es una red pionera en la defensa de la infancia: se fundó en 1843, ochenta años antes de la Declaración de los Derechos de los Niños en Ginebra. Así mismo, está promovida por el Papa, puesto que Infancia Misionera es una de las Obras Missionales Pontificias (OMP), institución de la Santa Sede que fomenta el espíritu misionero, y canaliza las ayudas de todo el mundo para las misiones.
¿Qué hacen?
Infancia Misionera lleva a cabo dos acciones. Primeramente, sensibilizar en la misión. Los niños aprenden a ser misioneros. Con esta Obra Pontificia se empodera a los niños en la Misión de la Iglesia. A lo largo del año se promueven para ellos actividades misioneras en colegios y catequesis alrededor del mundo, invitándolos a rezar y a vivir como pequeños misioneros en sus ambientes. Finalmente, con el dinero que dan los niños de todo el mundo se crea un Fondo Universal de Solidaridad para proyectos destinados a la infancia.