Domingo 15 de noviembre, IV Jornada Mundial de los Pobres

El Secretariado de Pastoral Social y Caritativa organiza una celebración en la parroquia Santa Ana con aforo limitado y anima todas las comunidades a celebrarlo

Cartel de la IV Jornada Mundial de la Pobreza
Este domingo 15 de noviembre, el Papa Francisco convoca toda la Iglesia a vivir la IV Jornada Mundial de los Pobres. Con el lema Tiende tu mano al pobre, sacado del libro del Antiguo Testamento de la Eclesiástico (Si 7,32), se invita a todas las comunidades a rezar y, como dice el Papa «escuchar el grito de los invisibles».
Desde el Secretariado aseguran «que en esta situación de pandemia, una Jornada como ésta vale como toque de atención por un lado, sensibilizar a la Comunidad Cristiana ante la pobreza de nuestro tiempo». Una situación que «provoca tanto dolor y sufrimiento y, por el otro, desvelar en nuestras comunidades y en toda la sociedad, un espíritu generoso de acogida y solidaridad ante las personas y familias que sufren por no tener el mínimo necesario para vivir ».

Acto en Santa Ana

El Secretariado de Pastoral Social y Caritativa ha organizado el claustro de la parroquia del Hospital de Campaña Santa Ana, una celebración de la Eucaristía que tendrá lugar el mismo domingo 15 de noviembre a las 12.30 h.Seguidament, a las 13.30 h se hará la Adoración al Santísimo. Dado el contexto de emergencia sanitaria actual, y siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias, el aforo se limitará. En total, podrán asistir un máximo de cien personas, siguiendo las medidas de seguridad recomendadas.

Hacer visible la acción social de la Iglesia

Con este acto se quiere hacer visible la acción social de la Iglesia y de las entidades de nuestras comunidades. Por este motivo, desde la delegación de Pastoral Social y Caritativa anima A todas las comunidades a participar. Para celebrarlo invitan a seguir el mensaje del Santo Padre, con motivo de esta IV Jornada Mundial de la Pobreza.
Asimismo, recuerdan: «La antigua sabiduría ha formulado estas palabras como un código sagrado a seguir en la vida. Hoy resuenan con todo su significado. Para ayudarnos también a nosotros a poner nuestra mirada en lo esencial y a superar las barreras de la indiferencia. La pobreza siempre asume rostros diferentes que requieren una atención especial en cada situación particular; en cada una de ellas podemos encontrar a Jesús, el Señor, que nos reveló que estaría presente en sus hermanos más débiles» (cf. Mt 25,40).
¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...