D. Arasa: «Estamos haciendo un buen trabajo al coordinar, dar unidad y rapidez a la comunicación vaticana»
Entrevista a Daniel Arasa Villar, nuevo consultor del dicasterio para las Comunicaciones nombrado por el papa Francisco

El decano de la Facultad de Comunicación Institucional de la Iglesia de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz en Roma, Daniel Arasa, ha sido nombrado por el papa Francisco consultor del dicasterio para las Comunicaciones. El periodista asegura que «es un reconocimiento a la tarea que hacemos en la Facultad desde hace 25 años: formar personas que se dediquen profesionalmente a servir al Papa, a las iglesias locales y a las diferentes instituciones eclesiales en el crucial ámbito de la comunicación».
Cuál será tu aportación?
Este nombramiento es una nueva modalidad de servir al Papa y a la Iglesia. Los consultores somos consejeros externos, no vivimos el día a día del dicasterio; por lo tanto, nuestra aportación se orienta más en la dirección de sugerir, valorar, proponer… Viniendo de una universidad, creo que puedo contribuir a hacer comprender la importancia de la preparación en comunicación de las personas con cargos de responsabilidad en la Iglesia, y de hacer crecer una cultura comunicativa dentro de sus instituciones.
En que ha ayudado el papa Francisco a la comunicación de la Iglesia?
Cada papa hace su contribución propia. Del papa Francisco destacaría su proximidad y sencillez. Además, también ha sabido presentar la vida cristiana como una realidad alegre, atractiva, que merece la pena. Finalmente, su constante insistencia por la misericordia, por la comprensión de los otros, en un mundo herido como el actual hacen que su mensaje tenga todavía más impacto.
El Vaticano comunica bien?
En medio de una reforma muy complicada, creo que nuestro dicasterio está haciendo un buen trabajo al coordinar, dar unidad y rapidez a la comunicación vaticana. Quizás una cuestión que nos tenemos que plantear es, además de continuar haciendo una buena información, ser más proactivos, anticiparnos a los temas y debates. En este sentido, la comunicación que sale de la Santa Sede tiene que dar sentido a las noticias, explicar más el contexto, y no limitarse a transmitir datos o hechos.
Entrevista realizada por Òscar Bardají Martín para el Full Dominical del 24 de abril