Catequesis, nuestro hogar

Decimoséptimas Jornadas Interdiocesanas de Responsables de Catequesis con el lema 'Caminos y lugares diversos para la Catequesis'

«Caminos y lugares diversos para la Catequesis». Este es el título de la decimoséptima edición  de las Jornadas Interdiocesanas de Responsables de Catequesis; unas jornadas organizadas por el Secretariado Interdiocesano de Catequesis de Cataluña y las Islas Baleares (SIC).

Durante los días 5 y 6 de julio; los participantes trabajarán tres contenidos importantes para dar un paso más allá en todas las parroquias catalanas y baleares. “Nuevos caminos de la catequesis para tener unas experiencias concretas, venimos a aprender”. Así lo ha dicho Mons. Antoni Vadell, obispo auxiliar de Barcelona.

El catequista es la persona que no tiene miedo a mostrar su debilidad. Somos conscientes de nuestra fragilidad

El obispo Vadell ha abierto el acto de bienvenida a todos los catequistas. Estos participarán en estas jornadas que constarán de tres contenidos que son; Prácticas renovadoras en nuestra casa, los irrenunciables de la instrucción y la enseñanza intergeneracional.

La catequesis en nuestra casa

Durante la mañana se ha empezado con un primer grupo denominado ‘algunas prácticas renovadoras de la catequesis en nuestra casa’. El primer subgrupo, Impartido por catequistas de Vilanova i la Geltrú, ha tratado de la comunidad en un centro de esplai. La educación en el ocio puede ser un ámbito donde acompañar procesos catequéticos. El esplai   facilita un marco vital donde vivir y practicar aquello que se ha descubierto en la catequesis.

Más tarde se ha procedido a hablar sobre el otro subgrupo que ha sido la catequesis en la Acción Católica. Se ha hablado del catecismo de Jesús, enmarcado en la dinámica y el estilo de trabajo de los grupos de la Acción Católica Infantil. Una propuesta acompañada de materiales para los niños.

Después, hacia la tarde, habrá la comunidad en tiempo de vacaciones. Algunas parroquias francesas programan actividades catequéticas intensivas aprovechando los diversos periodos de vacaciones.

El cuarto subgrupo que podrán disfrutar todos los asistentes esta misma tarde será la catequesis en un agrupamiento escucha por, de este modo, promover la educación integral de la persona. En algunos agrupamientos la educación de la fe constituye un elemento esencial, especialmente en cuanto a la preparación catequética.

El último subgrupo del día, será la comunidad en las escuelas católicas. Tratará sobre el ministerio de la Palabra; que se puede ejercer en la escuela cristiana de múltiples formas, entre ellas la catequesis, de acuerdo con las orientaciones diocesanas.

Los irrenunciables de la catequesis

El siguiente grupo que los catequistas trabajarán será el día seis por la mañana y tratará sobre los «irrenunciables» de la catequesis. La comunidad, aunque se puede realizar en diversidad de lugares y vías, siempre tendrá que tener presentes algunos elementos que no pueden faltar. Se tiene que respetar la naturaleza propia, intentando desarrollar toda la riqueza de su concepto, mediante la triple dimensión de palabra, memoria y testigo.

La catequesis intergeneracional

Por último encontramos el grupo que hablará de la comunidad intergeneracional denominado ‘más allá de las edades’. Un grupo que quiere englobar el contenido de las jornadas de este año y que se tratará con profundidad el día seis por la tarde. En varios lugares del mundo aparecen nuevas prácticas donde toda la comunidad cristiana es receptora de la catequesis, con la convicción que la reflexión, el intercambio y la celebración entre generaciones facilita la transmisión de la fe y la comunión interna. Este grupo hablará de tres cosas principales: La primera, el trabajo, en torno a las claves que mueven a poner en marcha una comunidad intergeneracional. La segunda, la presentación y valoración de una experiencia concreta. Y la tercera, las herramientas para poner en marcha una práctica intergeneracional.

Nuestras comunidades son hogar, son familia

 

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...