Cáritas y Roca y Pi apoyan en el arciprestazgo de Badalona para responder a las necesidades alimentarias
Las dos entidades destinaran 30.000 € a diferentes parroquias para ofrecer tarjetas monedero y reparto de alimentos a los más vulnerables
El pasado miércoles 2 de junio se celebró el acto de firma de los convenios entre Cáritas Diocesana de Barcelona, la Fundació Llegat Roca i Pi y las nueve parroquias y una comunidad religiosa de los arciprestazgos de Badalona y una fundación de la iglesia Adventista que distribuyen alimentos. El acuerdo se concreta en una aportación económica de 2.000 € anuales en cada parroquia, por tanto, 30.000 € en total que aportan a partes iguales Cáritas y la Fundació Roca y Pi para poder atender mejor las necesidades alimenticias de los más vulnerables.
Las parroquias comprendidas en esta firma son: Mare de Déu de La Salut, Sant Jaume, Sant Antoni de Pàdua, Mare de Déu del Roser, Santa Maria, Sant Josep, Sant Sebastià, Mare de Déu de Montserrat, la agrupación parroquial de Sant Francesc d’Assís- Santa Clara- Sant Crist de Canyet, Quart Món de la comunidad de los Padres Carmelitas y la Fundació Adra.
Atender los más vulnerables
Josep Anton Caubet, responsable de la acción social de la Fundación, remarcó que era la primera vez que se celebraba un encuentro de estas características. Subrayó la importancia de atender personalmente a las familias vulnerables: «Escuchar-con amabilidad es la mejor manera de empezar a ayudarlas».
Mercè Darnell, responsable de ayuda a las necesidades básicas de Cáritas Barcelona, explicó que «hoy las familias no pueden cubrir sus necesidades debido al trabajo precario y desempleo, una baja protección social y la fragilidad humana». Dado que las prestaciones públicas han ido en descenso, se está dialogando con Ayuntamientos con buenos resultados, como el caso de L’Hospitalet de Llobregat.
Darnell explicó también que «en el Arzobispado hay noventa parroquias que distribuyen alimentos» y que «se va implementando el sistema de tarjetas monedero, de la que fue pionera hace tres años la parroquia de Santa Maria de Badalona, pasó a la de Sant Josep y se ha ido extendiendo para otras parroquias».
Tarjetas moneder extienden entre parroquias
Las tarjetas monedero se cargan mensualmente con un importe determinado para poder adquirir alimentos y productos de limpieza. Este sistema ayuda a las familias a que puedan seguir comprando donde siempre lo han hecho, que elijan lo que comen según las preferencias y necesidades personales, culturales y de salud y que cocinen y coman en familia. Asimismo es una fórmula discreta que preserva la autonomía personal. Con todo, «en otras parroquias y comunidades prosiguen con el formato habitual de repartir alimentos entre familias vulnerables, que también evita el desperdicio de los excedentes alimentarios.»
«Un acto de Iglesia»
A su vez, Anna Selva, responsable de Cáritas en el Barcelonès Nord, subrayó que «allí donde ponemos la atención, ponemos también la energía» y que, por tanto, «hay que focalizar».
Mijail Acosta, director general de la Fundación Llegat Roca y Pi, expresó satisfacción por la celebración de este acto que culmina medio año de intercambio de criterios entre profesionales y voluntarios para una mejor distribución de alimentos en Badalona. El presidente de la Fundación, Mn. Jaume Aymar, dijo que ese era «un acto de Iglesia porque hacía visible la cooperación entre las parroquias, Cáritas Diocesana y la Fundación Roca y Pi para la ayuda a familias vulnerables y que la presencia en la reunión de la Fundación Adra hacía visible lo que el Francisco llama «ecumenismo de la solidaridad”».