Card. Ranjith: «Perdonamos a los terroristas que querían destruirnos»
El 21 de abril de 2019 un terrorista suicida asesinó un centenar de personas en el interior de una iglesia de Colombo, capital de Sri Lanka
21 abril, 2020 -
Montse Punsoda

El 21 de abril de 2019 un terrorista suicida asesinó unas cien personas que se encontraban en una iglesia de Colombo, capital de Sri Lanka. Así comienza el artículo de esta semana de Rome Reports, que continúa explicando cómo, pasados 20 minutos, otro terrorista provocó una masacre similar a esta iglesia de San Sebastián, en Negombo. Era el Domingo de Pascua.
Amor y perdón
Un año después del atentado terrorista por motivos religiosos de los últimos años, el cardenal de Sri Lanka, Albert Malcolm Ranjith, ha recordado en un vídeo que «nosotros ofrecimos amor a los terroristas que trataron de destruirnos y los perdonamos».
La respuesta de los católicos después de estos brutales atentados ha reforzado a la Iglesia en este país, en el que son una minoría. El cardenal recuerda que «en estos ataques no sólo mataron cristianos, sino que también murieron budistas, hindúes, musulmanes y otros cristianos». En total, 279 personas.
«Reconstrucción humana»
Las dos iglesias que destrozaron los terroristas están hoy perfectamente reconstruidas y mantienen una gran actividad. Las restricciones del coronavirus han impedido que se pueda celebrar un cumpleaños público en los templos.
«No se trata sólo de edificios», asegura el medio del Vaticano. De hecho, según se explica, a petición de la Iglesia local, Ayuda a la Iglesia Necesitada, ha contribuido a la reconstrucción humana de estas personas, con ayuda personalizada para superar el trauma.
Ya pocas semanas después de los atentados, un equipo de Rome Reports acompañó a dirigentes de esta organización en Sri Lanka en su viaje para conocer directamente qué necesitaban.
¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.