Barcelona se despide de Mons. Sergi Gordo, antes que tome posesión como obispo de Tortosa
«A la luz del Evangelio de hoy, el servicio episcopal debo vivirlo humildemente, con la ayuda de Dios pero también contando con vuestra oración»
Fotografías: G. Simón
Esta tarde la basílica de la Sagrada Familia ha acogido la Eucaristía en ocasión de la despedida del obispo Sergi Gordo Rodríguez como obispo auxiliar de Barcelona. En la celebración litúrgica, el cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona, ha cedido el báculo a Mons. Sergi Gordo, quien ha tenido la oportunidad de despedirse de la diócesis barcelonesa y, especialmente, de los miembros de la curia diocesana.
El cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona, y su obispo auxiliar, Javier Vilanova, han concelebrado la Misa, con la presencia de más de 150 presbíteros que han ocupado su lugar en el presbiterio. Más de mil personas han llenado la nave central del templo ideado por Antoni Gaudí. El obispo auxiliar David Abadías no ha podido asistir para que estos días participa en una peregrinación en Terra Santa.
Homilía
Una semana antes que inicie su ministerio episcopal en Tortosa, el obispo Sergi ha explicado en su homilía que vive este moment «con temor y entre dolor, pero a su vez con alegría y esperanza». En referencia a la Palabra del día, el obispo electo ha añadido que «a la luz del Evangelio de hoy, su servicio episcopal lo tengo que vivir humildemente, con la ayuda de Dios pero también contando con vuestra oración» y ha concluido: «soy cristiano por vosotros y obispo para vosotros». Recordando las palabras que se dijeron en su ordenación como sacerdote y, posteriormente, en su ordenación como obispo, pidió esperanzado que en su nueva misión «pueda vivir el servicio desde un descentramiento de mí mismo». Dirigiéndose a los fieles presentes, e insistiendo con el mensaje que como obispo siempre ha dado, recalcó la misión de ser «instrumentos en manos del Señor», recordando la importancia de cada uno de nosotros en la Iglesia, cada uno «dejando que el señor saque de él la mejor melodía». «Su huella siempre quedará marcada en mi corazón».
Finalmente, también ha pedido a la Virgen, bajo la advocación de la Cinta, por aquellas personas damnificadas por los efectos de los fuertes chubascos que se han producido este fin de semana en diferentes comarcas de la diócesis tortosina.
En la celebración participaron algunos miembros de la Arxdiócesis que han mantenido una relación cercana con el obispo. Es el caso del presidente delegado de la Junta Constructora de la Sagrada Familia, Esteve Camps, quien hizo la primera lectura con motivo de la colaboración que ha mantenido con el obispo Gordo, como miembro del Patronato de la Sagrada Familia, desde 2015. También leyó la segunda lectura, la Secretaría General y Cancillera del arzobispado, Márion Roca, que ha trabajado codo con codo con el obispo durante sus años de servicio en el obispado.
Trayectoria
Por otra parte, en el momento de las ofrendas, subieron varios trabajadores del Arzobispado de Barcelona con los que el obispo ha colaborado estrechamente durante muchos años.
Nacido en Barcelona el 23 de marzo de 1967, Gordo fue ordenado sacerdote en junio de 1992, y fue secretario general y canciller del Arzobispado de Barcelona entre los años 2004 y 2017. Es licenciado en Teología y Filosofía, y ha recibido formación para el doctorado en Filosofía, con estudios en Alemania entre 2001 y 2004.
Desde abril de 2021, Sergi Gordo es secretario general de la Conferencia Episcopal Tarraconense. También es el obispo responsable en el ámbito de Cataluña de la Pastoral Obrera y del Apostolado Seglar. Además, forma parte de la Comisión para los Laicos, la Familia y la Vida de la Conferencia Episcopal Española, dentro de la cual es el responsable del Foro de Laicos.
Mons. Sergi Gordo fue nombrado obispo de Tortosa el pasado 13 de julio. La Misa con el inicio del ministerio episcopal se celebrará el sábado 9 de septiembre a las 11 de la mañana en la catedral de Tortosa.