Barcelona celebra sus 432 fiestas de San Roque

El Séquito de san Roque visita el palacio Episcopal este 16 de agosto con los tradicionales bailes y la colocación de la Bandera Verde de la Comisión de Fiestas

Fotografías: Agustí Codinach

Este 16 de agosto, los vecinos y vecinas de la plaça Nova han celebrado su Fiesta Mayor marcada por las medidas de seguridad. Este año se ha vuelto a los cuatro días habituales de celebración que empezó el pasado 13 de agosto y ha finalizado este 16 de agosto.

Los vecinos y vecinas de la Asociación de Fiestas de la plaça Nova, este año 2021 han vuelto a apostar claramente por hacer el seguimiento de la Fiesta en formato streaming a través del canal de YouTube de la Asociación. Además, los vecinos han podido participar en la campaña solidaria de recogida de alimentos: «Per Sant Roc: Omplim la cistella!», así como la Campaña solidaria con los comercios de proximidad del barrio: «La ruta del Panellet», y en un concurso de Instagram con el hashtag: #432fmsantroc a lo largo de las fiestas.

Los bailes de honor de los bastoners, el nan Cu-cut, los gigantes infantiles, el León, el águila de la Ciudad, los Gigantes Centenarios y el diablo de San Roque han visitado, a las 12 h, el palacio Episcopal. Posteriormente, la celebración se ha trasladado al balcón del palacio Episcopal, donde ha tenido lugar una antigua tradición y privilegio de las Fiestas de San Roque: se ha colocado la Bandera Verde de la Comisión de Fiestas.

La leyenda

Se dice que San Roque cayó enfermo de peste durante una visita a la ciudad y se resguardó en las murallas. Todo el mundo lo menospreciaba menos el perro del panadero del barrio, que lo iba alimentando con panecillos. Gracias a aquellos panes san Roque se recuperó y retomó su camino acompañado del animal. Así, se le atribuye al santo la protección del barrio contra la peste que no dejó ninguna muerte a causa de la epidemia. De ahí que la fiesta sea un voto del pueblo que se renueva cada año, durante la misa solemne de fiesta mayor en la iglesia del Pi.

Orígenes

Las fiestas de San Roque en la plaça Nova tienen su origen en 1589. Ese año se hizo la primera celebración en honor al santo que había protegido a los aldeanos de la peste. Esta tradicional celebración sólo se ha interrumpido durante los primeros años de la guerra del Francés y por la Guerra Civil española. Desde el 21 de marzo de 2017, las fiestas de San Roque son Fiesta Patrimonial de Interés Nacional inscrita en el catálogo del Patrimonio Festivo de Cataluña.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...