Ayudan a cristianos perseguidos por extremistas en Nigeria

Mark Lipdo, de la Fundación Stefanos, ha suministrado alimentos a refugiados en campamentos y ha facilitado atención médica a heridos por ataques

Desde hace más de 10 años, los terroristas de Boko Haram siembran el pánico en el centro-norte de Nigeria. Ahora se les suma la milicia Fulani, un grupo étnico mayoritariamente musulmán, que aterroriza a comunidades cristianas.

Mark Lipdo es de la Fundación Stefanos, que trabaja con “Release International” organizando iniciativas de paz. Explica que «los hombres de la milicia Fulani vienen por la noche, armados con machetes y armas, y asustan a la gente disparando esporádicamente. Y si uno sale le lanzan machetes hasta derribarlo”Recuerda un ataque del pasado mayo, de los fulani contra la aldea bautista Gonan Rogo, en el estado de Kaduna. Dice que son violentos porque quieren ocupar territorios y por su intolerancia religiosa.

“Release International”, experta en ayudar a perseguidos, está aportando recursos para atender quienes han sido heridos o expulsados de sus casas.

Exclusión de las etnias no musulmanas

“La comunidad internacional no aceptará nuestra idea de que los Fulanis están peleando una yihad en su propio beneficio. Les excusan diciendo que están escapando de la desertificación», recalca Lipdo.

Asegura que el cambio climático no es la única razón. Dice que la comunidad internacional no puede seguir ignorando la difícil situación de los nigerianos de etnia no musulmana, en particular de los cristianos, que se ven amenazados por violencia de grupos extremistas.

«Rome Reports»

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...