Ayuda a la Iglesia Necesitada destina 100 millones a cristianos en dificultades

Hay 200 millones que no pueden practicar libremente su fe, y que en más de 40 países sufren acoso o discriminación

Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) ha destinado 100 millones de euros a cristianos en dificultades. Así lo afirma el reportaje de Rome Reports de esta semana. Ahora, está ayudando también a reconstruir los templos y las estructuras que se han visto perjudicadas. Es el caso de la catedral de Al Tahir a Karakosh, la iglesia cristiana más grande de país.

El caso del templo de Al Tahir, es uno de los más de 5.230 proyectos que la organización ha sostenido el último año, en 139 países.

Apoyo pastoral

«Aquí hay una peculiaridad nuestra que es el apoyo pastoral -y aquí subrayo pastoral- a la Iglesia que sufre», explica el cardenal Mauro Piacenza Presidente, presidente  de Ayuda a la Iglesia Necesitada. «No es simplemente un soporte, para decirlo» solidario «, sino un soporte movido por la oración y, por tanto, por la caridad. Por otra parte, la Fundación ya nació con esta peculiaridad «, añade.

ACN cuenta con 330 de mil pequeños y grandes benefactores. Además de darles las gracias por los donativos, la fundación pontificia les ha explicado en su último informe de actividades en las que ha gastado los 106 millones recaudados en 2019.

Más de 40 países que sufren

La también conocida como «Ayuda a la Iglesia que Sufre», es conocida por su labor para ayudar a los cristianos perseguidos y sensibilizar sobre su situación actual. Hoy hay 200 millones que no pueden practicar libremente su fe, y que en más de 40 países sufren acoso o discriminación.

Entre sus acciónes solidarias, en 2019 apoyaron proyectos de cristianos en Nigeria, Camerún y Burkina Faso, donde el fundamentalismo y terrorismo yihadista está haciendo estragos. El jefe de departamento para los países de Sahel de ACN, Rafael de Aqui asegura que «los socios de proyectos locales informaron de lo que ocurre en la zona del lago Chad, que incluye el Camerún, Nigeria y Chad. «Allí Boko Haram utiliza nuevas estrategias de horror, como cortar las orejas de las mujeres de la aldea como castigo por no haber obedecido su» predicación «, explica.

En Siria, donde la población paga las consecuencias de 10 años de guerra se llevaron a cabo ayudas de emergencia y supervivencia. Directora internacional del departamento de proyectos de ACN, Regina Lynch declara que «los cristianos tienen derecho a quedarse en su tierra natal; nuestra ayuda material permite que las familias cristianas sobrevivan, y de esta manera también ayuda a los cristianos a permanecer en el Medio Oriente», indica. «La situación de nuestros hermanos y hermanas en la cuna y origen de nuestra fe sigue siendo vulnerable, pero continuaremos haciendo todo lo que esté en nuestras manos para apoyarlos».

Cobertura humana

Más allá de los límites geográficos, ACN ayuda a 1 de cada 10 sacerdotes, para su mantenimiento y su trabajo pastoral y social y en 1 de cada 7 seminaristas para que puedan seguir su formación.

También, a unas 13.000 religiosas, que trabajan en zonas de guerra, barrios marginales y zonas incomunicadas. Ahora la prioridad de Ayuda a la Iglesia que Sufre es apoyarlos durante la pandemia, para que puedan seguir atendiendo tantas personas olvidadas.

Por ello, el Cardenal Mauro Piacenza se muestra agradecido y esperanzado. «Me gustaría dar las gracias por mantener la tensión espiritual y por no haber perdido de vista las causas aquí donde la Iglesia realmente sufre».

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...