Acción educativa y social beneficia 505.868 personas

Un 6,6% de la población catalana se ha beneficiado de la acción de la Fundación Pere Tarrés el 2018

505.868 personas se han beneficiado de la acción educativa y social de la Fundación Pere Tarrés. Una cifra que supone que el compromiso social y educativo de la entidad ha llegado a un 6,6% de la población catalana durante el 2018.
La educación en el ocio es uno de los pilares porque los niños puedan vivir como niños y niñas y crecer como personas. Este compromiso con la infancia, adolescencia y juventud se hace patente a través de la acción de los centros de esplai. También de los centros socioeducativos, de los programas de apoyo a la escuela o desde los proyectos de la administración pública dirigidos a niños y jóvenes.

Infancia, adolescencia y juventud

Así, durante el 2018, 22.426 niños y jóvenes participaron en alguna de las diferentes actividades de los 199 centros de esplai. Todos del Movimiento de Centros de Esplai Cristianos Catalanes (MCECC). Siempre acompañados por un equipo de 4.287 monitores y monitoras voluntarios. Un trabajo de incalculable valor. Jóvenes que dedican su tiempo libre a educar en valores a los niños. Así crean una auténtica escuela de ciudadanía y de lucha contra la exclusión social. El año pasado se atendieron 4.033 niños en situación de vulnerabilidad social. Todo esto gracias a los programas de refuerzo escolar, espacios materno-infantiles o programas de apoyo en 26 centros socioeducativos. La acción educativa de la Fundación Pere Tarrés también incluye los programas de apoyo a las escuelas como el espacio de comedor escolar, las colonias escolares, las actividades extraescolares o los programas de educación ambiental que atendieron 34.842 niñas y niños.

Verano con Pere Tarrés

La época del verano es cuando las familias necesitan más apoyo para conciliar su vida laboral y familiar. Desde la Fundación Pere Tarrés, y gracias a los más de 60 años de experiencia que acumula, las actividades de verano como las colonias, casales o campamentos son una referencia en el sector. Durante el verano anterior, 33.147 niños y jóvenes participaron en alguna de estas actividades, aprendiendo en valores y ganando en autonomía y crecimiento personal. Para poder desarrollar esta actividad, la Fundación Pere Tarrés cuenta con una red de 100 casas de colonias y albergues que registraron 273.907 estancias ya sea en colonias como en vacaciones en familia o estancias de fin de semana.Proyectos solidarios, ayudando a crecer a los más pequeños.

La Fundación Pere Tarrés

Intenta dar más oportunidades a los niños en situación de vulnerabilidad social. A menudo, durante el tiempo de ocio es cuando se ponen en evidencia las desigualdades sociales y económicas. Gracias al apoyo de las administraciones, empresas, particulares y al empujón de la Agrupación de Amigos de la Fundación Pere Tarrés, en 2018 se pudieron atender 8.217 niños y niñas en riesgo de exclusión social y educativa concretamente:
– 3.768 niños atendidos en los 26 centros socioeducativos.
– 417 niños becados en colonias escolares.
– 4.032 niños becados en colonias y casales de verano.

La formación, clave por el acompañamiento profesional

La Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés-URL cuenta con más de 25 años de trayectoria en los estudios de Educación Social. Así, lo avalan como una profesión consolidada y con un amplio reconocimiento social. La Facultad ha estado pionera en la puesta en marcha de estos estudios y está situada en las primeras posiciones de numerosos ránkings universitarios del Estado español. Durante el 2018 se formaron 899 estudiantes de grado, másteres universitarios y formación de posgrado con un 88% de inserción laboral de sus graduados en Educación Social y Trabajo Social.
La formación en el ocio, la acción social y la gestión de entidades y voluntariado también es otro de los pilares para contribuir a tener profesionales cualificados. Con casi de 60 años de experiencia, la Escuela del Esplai de la Fundación Pere Tarrés formó 35.666 alumnos en cursos de ocio y acción social y personas en proyectos de inserción laboral.
¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...