Verge de Natzaret

Dades
- Adreça
- C/ Padre Mariana, 1 ó Joan de Mena, 29
- 08035 Barcelona
- Telèfon
- 93 428 40 42
- Mòbil
- 679033169
- Correu electrònic
- vergenatzaret243@arqbcn.cat
- Web
- www.parroquiavirgendenazaret.org
- Arxiprestat
- http://www.arqbcn.org/mapa/index.php?view=barcelona-vall_d_hebron-verge_de_natzaret&lang=ca
Verge de Natzaret
La parròquia
Despatx parroquial
dilluns a divendres, de 20.00 a 21.00 h.
Horari de misses
Horari d'estiu (juliol a setembre): Feiners (de dilluns a dissabte): Vespres, a les 19.30 h. (en castellà).
Horari (octubre-juny): Matins, a les 8.30 h. Vespres, a les 19.30 h.
Festius i diumenges (tot l'any): Matins, a les 9.30 h. (en castellà); i 12.30 (en castellà). Vespres: 19.30 h (en català i en castellà)
Horari (octubre-juny): Matins, a les 8.30 h. Vespres, a les 19.30 h.
Festius i diumenges (tot l'any): Matins, a les 9.30 h. (en castellà); i 12.30 (en castellà). Vespres: 19.30 h (en català i en castellà)
Activitats pastorals
Racó de Pau, dimarts de 19 a 19.45 h.
Sant Rosari, dilluns a divendres a les 19.00 h.
Exposició del Santissim, dijous de 19.00 a 19.45 h.
Formació cristiana Audiovisual (Bíblia, valors, història de l'Església...), dilluns i dimecres a les 20.15 h.
Visita als malalts (soliciteu-la al despatx parroquial).
Catequesi infantil, diumenges de 10.45 a 12.15 h.
Catequesi juvenil, divendres de 20.30 a 21.30 h.
Cáritas parroquial: distribució d'aliments el dimarts següent al tercer dilluns de mes, de 16.00 a 18.00 h. Congelats, el primer divendres de cada mes a les 12; fruites i verdures, els dimecres a les 16h. Per rebre aliments, cal fer una entrevista prèvia amb el Sr. Rector.
Cursets de preparació al sagrament del matrimoni (Joan Carles i Susi. Tlf: 934280543) i del baptisme (despatx parroquial).
Sant Rosari, dilluns a divendres a les 19.00 h.
Exposició del Santissim, dijous de 19.00 a 19.45 h.
Formació cristiana Audiovisual (Bíblia, valors, història de l'Església...), dilluns i dimecres a les 20.15 h.
Visita als malalts (soliciteu-la al despatx parroquial).
Catequesi infantil, diumenges de 10.45 a 12.15 h.
Catequesi juvenil, divendres de 20.30 a 21.30 h.
Cáritas parroquial: distribució d'aliments el dimarts següent al tercer dilluns de mes, de 16.00 a 18.00 h. Congelats, el primer divendres de cada mes a les 12; fruites i verdures, els dimecres a les 16h. Per rebre aliments, cal fer una entrevista prèvia amb el Sr. Rector.
Cursets de preparació al sagrament del matrimoni (Joan Carles i Susi. Tlf: 934280543) i del baptisme (despatx parroquial).
Història
La parroquia Virgen de Nazaret comenzó su vida como tal en 1970. Su primer rector fue Mn. Vicente Rocosa Mitjavila. Tras su jubilación, la dirección de la parroquia fue asumida por los Padres Mercedarios por invitación de la diócesis de Barcelona. Fue el P. Joaquín Millán quien sucedió en 1996 a Mn. Vicente Rocosa, realizando una gran labor pastoral y dotando a la parroquia una personalidad propia que aún conserva. Tras el P. Joaquín, en 2003 fue nombrado rector el P. Fermín Delgado hasta nuestros días. Actualmente es también el arcipreste de la zona Vall d’Hebron.
La parroquia Virgen de Nazaret siempre ha querido ser, desde su humildad y sencillez, una parroquia integradora y de “barrio”, una casa para todos en la que todos se sientan a gusto y la consideren como algo “propio”: como casa de oración, como templo donde vivir la liturgia, como pequeño centro de formación, como lugar de acogida ante los diversos problemas que comporta la vida cotidiana, como espacio de ayuda a las familias más desfavorecidas y como ámbito donde se vive de una manera especial la pastoral penitenciaria desde el carisma mercedario. Le damos la bienvenida a nuestra página web y deseamos que le resulte útil de cara a lo que pueda necesitar de nosotros. No dude en contactar si lo considera oportuno. Le atenderemos lo antes posible.
La parroquia Virgen de Nazaret siempre ha querido ser, desde su humildad y sencillez, una parroquia integradora y de “barrio”, una casa para todos en la que todos se sientan a gusto y la consideren como algo “propio”: como casa de oración, como templo donde vivir la liturgia, como pequeño centro de formación, como lugar de acogida ante los diversos problemas que comporta la vida cotidiana, como espacio de ayuda a las familias más desfavorecidas y como ámbito donde se vive de una manera especial la pastoral penitenciaria desde el carisma mercedario. Le damos la bienvenida a nuestra página web y deseamos que le resulte útil de cara a lo que pueda necesitar de nosotros. No dude en contactar si lo considera oportuno. Le atenderemos lo antes posible.