San Melquíades, papa, oriundo de África, que conoció la paz concedida por el emperador Constantino a la Iglesia, pero víctima de los ataques de los donatistas, se distinguió por sus esfuerzos encaminados a obtener la concordia. En Roma, en el cementerio de Calixto, en la vía Apia (314). San Pablo, ermitaño, uno de los primeros […]
Eulogio de Córdoba, sacerdote y mártir. Degollado por su espléndida confesión de Cristo (859) (Día propio: 11 de marzo). San Marcelino, obispo, que, según escribió el papa san Gregorio Magno, por gracia de Dios salvó a la ciudad de un incendio. En la ciudad de Ancona, en el Picè (ahora Italia) (s. VI). San Adrián, […]
San Ramón de Peñafort, sacerdote de la orden de los Predicadores, eximio maestro en derecho canónico, que escribió de manera muy acertada sobre el sacramento de la penitencia. Elegido maestro general de la orden, preparó la redacción de las nuevas Constituciones y, ya de viejo, se durmió en el Señor en la ciudad de Barcelona […]
Solemnidad de la Epifanía del Señor, en la que se recuerdan tres manifestaciones del gran Dios y Señor nuestro Jesucristo: en Belén, el Niño Jesús, al ser adorado por los magos; en el Jordán, bautizado por Juan, al ser ungido por el Espíritu Santo y reconocido como Hijo por Dios Padre; y en Caná de […]
Santa Sinclética, virgen, de la que se explica que trajo vida eremítica. En Alejandría, Egipto (s. IV). San Deogracias, obispo, que redimió a muchos cautivos capturados por los vándalos, ofreciéndoles cobijo en dos grandes basílicas dotadas de camas y lechos. En Cartago, ciudad del norte de África (ahora Túnez) (457/458). Conmemoración de santa Emiliana, virgen, […]
Santos Hermetes y Gayo, mártires, originarios de Reciaria y de Bolonia, respectivamente. En Mesia (ahora en Rumanía) (s. IV). San Abrúnculo, obispo, que fue obispo de Langres, pero amenazado por los burgundis huyó de noche y se refugió entre los alverneses, llegando a ocupar la sede de san Sidón Apolinar. En Auvernia (ahora Clermont-Ferrand de […]
El santísimo Nombre de Jesús, ante el que se arrodilla a todo el mundo, en el cielo, en la tierra y en el abismo, por gloria de la Divina Majestad. San Antero, papa. Griego de nacimiento, que tuvo un breve episcopado después del papa mártir san Ponciano. Desde el 235 hasta que al año siguiente […]
Memoria de los santos Basilio el Grande (330-379) y Gregorio Nacianceno (330-390), obispos y doctores de la Iglesia. Basilio, obispo de Cesarea de Capadocia (ahora Turquía), llamado “el Grande” por su doctrina y sabiduría. Enseñó a los monjes la meditación de la Escritura, el trabajo en la obediencia y la caridad fraterna, y ordenó su […]
(Manuel, o Emmanuel), en la octava de la Navidad del Señor y el día de su Circuncisión. Los Padres del Concilio de Éfeso la aclamaron como Theotokos, porque en ella la Palabra se hizo carne y habitó entre los hombres el Hijo de Dios, príncipe de la paz, cuyo nombre está por encima de cualquier […]
Acabamos el año recordando este papa que supo organizar la Iglesia después de la paz constantiniana (313). Fue elegido obispo de Roma en enero de 314, justo después de que el emperador Constantino legalizara el cristianismo y pusiera fin a la época de las persecuciones. Durante su pontificado, por voluntad del emperador, se construyeron las […]