14 DE ABRIL

Jueves Santo en la Cena del Señor

Pedro González Telmo, conocido como San Telmo (diferente del san Elmo de 2 de junio), nació en Frómista (Palencia), en 1185. De buena familia, fue educado por su tío canónigo y estudió en la Universidad de Palencia. Ya canónigo de la catedral le gustaba el lujo y la ostentación, pero una caída, también ostentosa ante la gente, desde un caballo, le hizo replantear radicalmente su vida. Renunció a las dignidades y entró en la orden dominica, dedicándose a la predicación por tierras de Galicia y norte de Portugal, especialmente entre los marineros; al tiempo que promovió diversas obras de utilidad pública como la construcción de puentes sobre los ríos. Murió en Tuy en 1249, y es considerado patrón de la gente del mar. Su culto fue confirmado el 13 de diciembre de 1741.

«El Jueves Santo Jesús instituye la Eucaristía, anticipando en la cena pascual su sacrificio en el Gólgota. Para hacer comprender a los discípulos el amor que le anima, les lava los pies, ofreciendo una vez más el ejemplo en primera persona de cómo ellos mismos deben obrar. La Eucaristía es el amor que se utiliza. Es la presencia sublime de Cristo que quiere alimentar a todos los hombres, especialmente a los más débiles. No sólo eso: dándose a nosotros como comida, Jesús enseña que debemos aprender a compartir con los demás este alimento para que se convierta en una verdadera comunión de vida» (Papa Francisco, Homilía 23.03.16).