Cardenal Lluís Martínez Sistach

Arzobispo emérito

Nació en Barcelona el 29 de abril de 1937. El año 1954, una vez acabado el bachillerato en el Colegio de los Hermanos Maristas, de Barcelona, entró en el Seminario Mayor diocesano de Barcelona, donde cursó los estudios eclesiásticos de Filosofía y Teología. Durante los estudios eclesiásticos obtuvo el título de Maestro.

Fue ordenado sacerdote el 17 de septiembre de 1961 por el arzobispo-obispo Gregorio Modrego Casaus, en la parroquia de Santa María de Cornellà.

Fue enviado a Roma en el año 1962 para ampliar estudios de derecho canónico. En la Universidad Pontificia Lateranense obtuvo el año 1967 el grado de doctor in utroque iure con una tesis doctoral sobre “El derecho de asociación en la Iglesia”.

En el año 1967 fue nombrado: notario-secretario del Tribunal Eclesiástico de Barcelona; miembro del equipo sacerdotal del Guinardó; profesor de religión en el Instituto IPSE de Barcelona; consiliario de los Equipos de Matrimonios de Nuestra Señora y consiliario diocesano de los Graduados de Acción Católica. El año 1973 fue nombrado juez de la Sección 3ª del Tribunal Eclesiástico de Barcelona.

En 1979 el cardenal Narcís Jubany lo nombró vicario general de Barcelona, con el encargo especial de asegurar la coordinación de todos los organismos de la Curia diocesana y posteriormente se le confió también la coordinación de los tres consejos diocesanos – el Episcopal, el Presbiteral y el Pastoral- y la presidencia de la comisión asesora de nombramientos parroquiales.

«Ha publicado muchos trabajos en revistas especializadas y de divulgación sobre cuestiones canónicas y pastorales, relativas especialmente al matrimonio, a la organización de la Iglesia y a las relaciones entre la Iglesia y el Estado»

Card. Lluís Martínez Sistach

De 1970 a 1987 ha sido profesor de derecho canónico en la Facultad de Teología de Catalunya (y antes de constituirse, fue profesor de la sección de Sant Pacià, de Barcelona, y de Sant Francesc de Borja, de Sant Cugat del Vallès), del Instituto Teológico Martí Codolar de los Salesianos y del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona. En el año 1983 fue elegido Presidente de la Asociación Española de Canonistas. Ha dado muchas conferencias en Congresos y Jornadas de Derecho Civil y Derecho Canónico. De 1999 a 2004 fue miembro del Consejo Social de la Lengua Catalana de la Generalitat de Catalunya.

Desde el año 1971 hasta el año 1977 fue vicesecretario de la Conferencia Episcopal Tarraconense y el año 1977 pasó a ser secretario que ejerció hasta el año 1997 por ser el presidente de esta Conferencia hasta el año 2004. En la Conferencia Episcopal Tarraconense fue el encargado de la pastoral de juventud, de la pastoral de la salud y de las relaciones con las órdenes y las congregaciones religiosas en el ámbito de Catalunya.

El 13 de noviembre de 1987 el papa Juan Pablo II lo nombró obispo auxiliar de Barcelona, recibió la ordenación episcopal el 27 de diciembre del mismo año de manos del Cardenal Narcís Jubany i Arnau, en la Catedral de Barcelona.

El 17 de mayo de 1991 el papa Juan Pablo II lo nombró obispo de Tortosa. Tomó posesión de la diócesis el 7 de julio de 1991.

El 20 de febrero de 1997 el papa Juan Pablo II lo nombró arzobispo metropolitano de Tarragona y tomó posesión de esta sede metropolitana y primada el 13 de abril del mismo año.

El 15 de junio de 2004 fue nombrado por el papa Juan Pablo II arzobispo de Barcelona y tomó posesión el 18 de julio del mismo año. Es el primer arzobispo metropolitano de Barcelona, ya que esta sede, a partir del 15 de junio de 2004, cuenta con dos diócesis sufragáneas formando una provincia eclesiástica.

El 17 de octubre de 2007 el papa Benedicto XVI anunció su nombramiento como cardenal y fue creado cardenal en el Consistorio del 24 de noviembre de 2007, en la Basílica de San Pedro del Vaticano, con el título de la Basílica de San Sebastián de las Catacumbas, del cual tomó posesión el 20 de enero de 2008.

En la Conferencia Episcopal Española el año 1990 fue presidente de la Comisión Episcopal de Asuntos Jurídicos y fue reelegido sucesivamente por cuatro trienios, hasta el año 2002. Ha sido miembro del Comité Ejecutivo y de la Comisión Permanente de esta Conferencia desde el año 2005 al año 2010. Desde el año 2010 es Presidente de la Comisión Episcopal de Liturgia y miembro de la Comisión Permanente de la Conferencia, continuando en la actualidad siendo miembro del Comisión Permanente. En la Conferencia Episcopal Tarraconense es Vicepresidente y encargado de la Pastoral Social en el ámbito de Catalunya.

Es miembro del Consejo Pontificio para los Laicos desde el año 1996, miembro del Consejo Pontificio para los Textos Legislativos desde el año 2002, miembro del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica desde el año 2006 y miembro de la Prefectura de los Asuntos Económicos de la Santa Sede de 2009 a 2015 por haber finalizado este dicasterio.

Es Gran Canciller del Ateneo Universitario Sant Pacià, constituido canónicamente este mes de octubre de 2015, presidente de la Fundación Escola Cristiana y presidente de la Fundación de la Junta Constructora de la Sagrada Familia. El 30 de marzo de 2007 recibió el título de Hijo Adoptivo de la ciudad de Tarragona. El día 8 de septiembre de 2008 recibió el título de Hijo Adoptivo de Banyalbufar (Mallorca). El 9 de octubre de 2010 recibió el título de Hijo Adoptivo de Camprodon (Girona). El 7 de enero de 2011 fue investido Doctor Honoris Causa por la Pontificia Universidad Católica Mater et Magistra, de Santiago de los Caballeros (República Dominicana). El 6 de noviembre de 2012, fue investido Doctor Honoris Causa por la Pontificia Facultad de Teología de Varsovia (Polonia). El 10 de mayo de 2011, la Universidad Ramon Llull, de Barcelona, le concedió la Medalla de Oro. El 9 de abril de 2013, recibió la Medalla de Oro de la Generalitat de Cataluña de manos del Presidente de la Generalitat. El 21 de octubre de 2013 se le impuso la Gran Cruz de Justicia, por el Estament de Cavallers Nobles del Principat de Catalunya. El 13 de mayo de 2014 fue elegido por elección Académico de la Acadèmia de Jurisprudència i Legislació de Catalunya. El 10 de julio de 2014, recibió la distinción “Honorary Degree”, de la Escuela de Negocios y Ciencias Sociales, de Barcelona. El 18 de diciembre de 2014, fue designado por elección Académico de Honor de la Real Academia de Doctores.

Ha publicado la tesis doctoral “El derecho de asociación en la Iglesia”, en el año 1973. El año 1986 publicó el libro “Las asociaciones de fieles”, del cual se han hecho cinco ediciones en castellano y se ha publicado en italiano, en alemán y en inglés. El año 2010 ha publicado el libro “Revitalizar nuestra identidad cristiana”, en catalán y castellano. El año 2012 ha publicado un libro de ensayo: “La Sagrada Familia: un diálogo entre fe y cultura”, en catalán, castellano e italiano. El mismo año ha publicado el libro “Una espiritualidad para el cristiano de hoy”, en catalán y castellano. Ha publicado el libro “Cristianos en la sociedad del diálogo y de la convivencia”, en castellano, catalán e italiano. En el año 2014 ha publicado el libro “Gaudí, el hombre, el artista y el cristiano”, en catalán, castellano y en italiano. Ha publicado más de un centenar de trabajos en las revistas especializadas y de divulgación sobre cuestiones jurídicas, canónicas y pastorales, relativas especialmente al matrimonio, a la organización pastoral de la Iglesia y a las relaciones entre la Iglesia y el Estado. El 10 de julio de 2014, recibió la distinción “Honorary Degree” de la Escuela de Negocios y Ciencias Sociales de Barcelona.