-Profundizar en las realidades de la enfermedad y la muerte a la luz del Evangelio. -Aptitudes para conocer y trabajar con enfermos. -El enfermo y su familia. -Desde las parroquias y servicios religiosos de hospitales se ha impulsado la atención integral en el acompañamiento y apoyo pastoral al enfermo y el reconocimiento dentro de la sociedad como miembros activos. -Ofrecer una adecuada atención religiosa católica a los enfermos, a los familiares y a las personas que trabajan en los hospitales y centros sociosanitarios de la diócesis. -Se debe potenciar el acompañamiento de las personas y se facilitará que los sacramentos, como son la Eucaristía, la Penitencia y la Unción de los enfermos, sean vividos con plena conciencia y libertad.
Directora del Secretariado diocesano de pastoral de la salud: Sra. Carmen Benito Sevillano
Conciliario Mn. Puig Casas, Eduard
Secretaria técnica Sra. Iglesias Matabosch, Carmen
Consejeros Sra. Cabezas Yáñez, Puri Sr. Carulla Gratacós, Joan Sr. Giró Paris, Ramon M. Gna. Hernández Hernández, Isidora Sra. Iglesias Matabosch, Carmen Sra. Juan Puig, Mercè Sra. Martinez Lapeña, Mª José Mn. Mor Balaguer, Ramon Dr. Ramis Juan, Lluís Mn. Trèmols Capo, Melcior