La Virgen bombardeada de Nagasaki

(Domingo, 13/06/2010) El pasado 23 de abril, fiesta de Sant Jordi, recibí la visita de monseñor Joseph Mitsuaki Takami, arzobispo de Nagasaki. Visitaba nuestro país con motivo del 65 aniversario de las bombas atómicas lanzadas sobre Japón. Se trataba de una etapa más de una peregrinación de paz. Por esto, con el arzobispo y un […]

Eucaristía y caridad fraterna

(Domingo, 06/06/2010) La fiesta del Corpus Christi, tan arraigada en nuestra tradición religiosa, es la fiesta de dos amores: el amor a Jesucristo, realmente presente en el sacramento de la eucaristía, y el amor a los hermanos, que son como otro Cristo. Ambas dimensiones de esta única fiesta no pueden separarse. Hay en la Iglesia […]

La vida contemplativa

(Domingo, 30/05/2010) Julien Green, un novelista cristiano de primera línea, se hacía esta pregunta: “¿Cuántas personas hay entre nosotros que hayan experimentado el sentimiento de la presencia de Dios?” Al hombre de hoy difícilmente le queda tiempo para gustar de la oración y de la presencia de Dios en su vida. Sin embargo hay hombres […]

Jóvenes movidos por el Espíritu

(Domingo, 23/05/2010) Jesús prometió a sus discípulos que les daría el Espíritu Santo. El día de Pentecostés se cumplió esta promesa. Los apóstoles, reunidos con María y en actitud de oración, recibieron el Espíritu Santo. Nos lo recuerda este fragmento bíblico: “Se llenaron todos del Espíritu Santo y empezaron a hablar en lenguas extranjeras, cada […]

Nueva web del Arzobispado de Barcelona

(Domingo, 16/05/2010) Benedicto XVI ha escogido para la Jornada Mundial de las Comunicaciones sociales que se celebra coincidiendo con la fiesta de la Ascensión del Señor al cielo, el tema de las nuevas tecnologías como fuente de unas nuevas relaciones. El lema dice textualmente: “El sacerdote y la pastoral en el mundo digital: los nuevos […]

El sentido cristiano del dolor

(Domingo, 09/05/2010) La vida humana está íntimamente vinculada al dolor y al sufrimiento. Los hombres, un día u otro, han de beber su cáliz amargo, como lo demuestra la experiencia cotidiana. Ante este hecho, hemos de preguntarnos: ¿Qué actitud debemos adoptar? La mayoría de las veces es la del fatalismo: aguantamos lo que no podemos […]

Trabajo para todos

(Domingo, 02/05/2010) El mes de mayo se inicia con un día dedicado al mundo del trabajo. Es la fiesta del trabajo. En la historia de esta jornada hallamos un largo camino de lucha, sufrimiento, esperanza y éxito. La Iglesia, con su doctrina social y con los movimientos obreros, ha colaborado en la transformación social del […]