En la víspera de la fiesta de San Jorge, Mn. Martí Bonet desvela algunos secretos ocultos de la Catedral de Barcelona. Sant Jordi es el patrón principal de Cataluña desde el año 1456. «El nos protege, es el emblema, ya que representa los grandes valores de Cataluña como es ser enardecido en la lucha contra […]
La llama, que da luz y calor, tiene la necesidad imperiosa de expandirse. Una buena metáfora para explicar cómo se difunde la fe. Los fieles de la diócesis son velas encendidas en la fe y necesitan transmitir esta Buena Nueva a las demás velas: apagadas o con llama débil, sobre todo. Con la manifestación pública […]
En la víspera del Sábado Santo se encendió en la Catedral de Barcelona el Cirio Pascual, uno de los símbolos más expresivos de la Resurrección de Cristo. Situado en el altar y adornado con una inscripción en forma de cruz, este cirio pascual va acompañado de la fecha del año y las letras Alfa y […]
En los días de Cuaresma, el Santo Cristo de Lepanto de la Catedral cambia su lugar habitual: de la Capilla del Santísimo pasa a colocarse en el segundo altar entrando a mano izquierda, por lo que la gente que lo quiera ver mejor lo pueda hacer durante este tiempo de reflexión y penitencia cuaresmal. Si […]
La imagen de la Dolorosa acompaña en todo momento al Santo Cristo de Lepanto, tal y como la Virgen siempre estuvo cerca de su Hijo en los últimos momentos de su vida. Pero la Virgen de los Dolores que hay en la capilla del Santísimo es una copia de la original, que está guardada en […]
Todos los retablos importantes de la Catedral, así como el órgano, tienen sargas -unas pinturas o sábanas que los protegen del polvo- y la capilla de San Juan Bautista y San José no podría ser menos. Aunque a lo largo del año estas sargas están replegadas por los lados y, por tanto, no son visibles […]
El edificio de la Pia Almoina está en obras tanto en su exterior como en su interior. Y lo hace para adaptarse a las nuevas tecnologías y convertirse en un museo pionero, ya que será el único centro en el mundo en que se narrarán anécdotas inéditas sobre Gaudí con realidad virtual. Y todo gracias […]
Sin escaleras, sin una pasarela y sin ascensor. Desde la fachada de la Catedral de la calle Comtes, la misma que la fachada de Sant Iu, se ve una puerta que da al vacío. Muchos turistas que pasan por esta calle, miran hacia arriba -a la altura del tercer piso-, se sorprenden, hacen una foto […]
La presencia de judíos en Barcelona está documentada desde antes de la existencia del barrio judío en la ciudad. En Montjuïc -literalmente el monte de los Judíos- además del cementerio, los judíos tenían tierras de cultivo y algunas casas. La montaña de Montjuïc, uno de los símbolos universales de Barcelona, ​​lleva en su nombre el […]
La Catedral de Barcelona tiene muchos tesoros escondidos pero también las calles colindantes. En la calle que baja de la puerta de Sant Iu hasta la fachada principal de la Catedral se puede encontrar un vestigio medieval: una lápida que representa la Inquisición barcelonesa, que estuvo alojada en el actual Museo Frederic Marès desde el […]