Barcelona, protegida por ocho ángeles

Quien tenga la osadía de trepar a los tejados o al cimborrio de la Catedral a más de 40 o 70 metros de altura, respectivamente, podrá ver -siempre que no haya niebla baja- una Barcelona muy divertida y cambiante. Desde allí, donde se accede a través de unas pequeñas escaleras muy empinadas, se puede ver […]

El Corpus, en miniatura, pero multitudinario

Se dice que tres jueves hay en el año que relucen más que el Sol: Jueves Santo, Corpus Christi y el día de la Ascensión. Este jueves celebramos uno de ellos: la festividad pública de la fe, Corpus. Una tradición que en Barcelona se celebra desde hace muchos siglos pero que, con seguridad, se tiene […]

La entrada al cielo

Seis pilas de agua bendita para tres puertas: la de la fachada de la Catedral, la de San Juan y la de San Ivo. Esta es la localización de las seis pilas fijas góticas que están repartidas, de dos en dos, por la nave central de la Catedral. Gracias a ellas, los feligreses pueden purificarse […]

Pentecostés, una fiesta para recordar el inicio de la Iglesia

Todas las iglesias tienen normalmente un pasillo central impregnado de un gran simbolismo. Es lo que los expertos en liturgia llaman Vía Sacra, recordando la Vía Sacra romana que conducía desde el arco de triunfo de cada ciudad hasta el Capitolio Romano, donde el emperador victorioso era coronado ante la diosa «Roma» y, a partir […]

Patriarca Sapera: sencillez y fama de santidad

Numerosos arzobispos han pasado por Barcelona a lo largo del tiempo. El obispo Sapera es uno de ellos. En realidad, se llamaba Francisco Clemente, pero su familia recibía el popular apodo de «Sapera» y de ahí que, en su escudo, aparezca figurada una pera. La vida de este obispo estuvo llena de acontecimientos importantes, tanto […]

Una tradición perdida: el Salpás

Inevitablemente, hay costumbres que se pierden con el tiempo. Y el Salpás es una de ellas. Se trataba de una celebración doméstica que tenía lugar durante la octava de Pascua de la Resurrección y se bendecían cada una de las casas de los cristianos con una mezcla de sal y agua benditas que se tiraba […]

Belleza a 90 metros de altura

El pináculo de la Catedral también esconde historias y secretos. A diferencia de los cimborrios de otras iglesias, que se encuentran encima del presbiterio, el pináculo de la Catedral está situado justo a la entrada del templo ya que se quiso copiar la moda anglosajona que reinaba en aquel tiempo. Su diseño definitivo está firmado por […]

Las historias de la cruz

Toda la Catedral de Barcelona está llena de dos tipos de cruces: la de Santa Eulalia -en forma de X- y la de la Santa Cruz, las dos patronas del templo. Por eso se llama así: Catedral de la Santa Cruz y de Santa Eulalia, nombre con el que se la conoce desde el siglo […]

¿Qué esconde el campanario de la Catedral?

El campanario civil o del reloj es aquel que se encuentra sobre el portal de San Ivo, junto al del Tinell. Esta torre tiene dos campanas fijas pero con unos martillos laterales que sirven para tocar las horas -en el caso de Eulàlia- y los cuartos -en el caso de Honorata. Ambas fueron fundidas el […]

El «sepulcro» de Cristo

La palabra ‘altar’ proviene del latín altare o elevación y, desde tiempos ancestrales, hacía referencia a un montículo, piedra o construcción elevada donde se celebraban ritos religiosos como sacrificios u ofrendas. La primera vez que aparece el término ‘altar’ en la Biblia es en el Génesis (Gn 8:20): «Luego Noé construyó un altar en honor […]