Es curioso como la evolución de los estilos arquitectónicos ha influido en la religión, sobre todo en sus materiales litúrgicos. Prueba de ello son las cuatro pilas bautismales que la Catedral de Barcelona ha tenido a lo largo de la historia. Hace unos meses, el Dr. Martí Bonet detalló que la actual Catedral constaba de […]
En números grandes y justo al lado de la cantoria, en lo alto de uno de los tableros de la sillería, se puede vislumbrar el número 1518 con un escudo blanco de fondo. Esta fecha es el año de celebración del XIX capítulo de la Orden del Toisón de Oro, en la que participaron monarcas […]
Parece una historia surrealista pero, en realidad, la Catedral decidía el inicio del viaje de muchos barcos que salían del puerto de Barcelona. Y lo hacía por medio de una galera que colgaba del techo de la Catedral, concretamente detrás del altar mayor. En ese momento, el Cristo de Lepanto tenía su capilla allí y […]
En la Oda dedicada a la Catedral de Barcelona, Mn. Cinto Verdaguer expresa refiriéndose al Corazón: «El coro es su Corazón [de Jesús] / que de amor bate con ritmo armonioso / y acompasado, extático reza y ora / canta con David y con Jeremías llora». No es de extrañar, pues, que el Coro de […]
Escribía el poeta Carles Riba en Oratori dels tres reis d’Orient: «Duermen los tres bajo una sola capa; / han comido, han bebido, / de sabio corazón beatament reído / con camelleros y vagabundos de la etapa». Con estas palabras se refería a los tres Reyes Magos de Oriente que dormían juntos bajo una misma […]
No hay un palmo de la Catedral donde no haya una historia entrañable. Pero la de este capítulo de ‘Tesoros de la Catedral’ se inmiscuye en todo el templo. Y es que la Sede del Obispo de Barcelona se divide en dos sectores: el de San Juan -dicho así gracias a una figura del evangelista […]
De entre todos los altares que se pueden encontrar en la Catedral, hay uno -el de Santa Isabel y San Gabriel- que contiene un retablo con diferentes escenas de la vida de Jesús. Situada en la parte inferior del retablo, se encuentra la imagen que hace referencia al Nacimiento del Señor y en el que […]
Las palomas y las gaviotas son, normalmente, los causantes de los daños a monumentos y edificios históricos. Las alteraciones químicas y biológicas que producen las deposiciones de estas aves conducen a un cambio a menudo severo de la composición química del edificio, lo que conlleva que su reparación sea en algunos casos imposible. Para evitar […]
Este viernes se celebra la festividad del Sagrado Corazón, una devoción que comenzó con santa Margarita María Alacoque de la Orden de la Visitación de Santa María, a quien Jesús se le apareció en 1673. Los jesuitas extendieron la devoción por todo el mundo a través de los miembros de la Compañía y, años más […]
El cielo, la niebla y las aves se pueden ver a través de los vitrales inexistentes del cimborrio de la Catedral que, a pesar de estar abierto a la intemperie, forma una estructura típicamente gaudiniana y neogótica que alcanza los 90 metros de altura. Lo que pocos saben es que, hace tres años, el cimborrio […]