Y tú… ¿Puedes cambiar el mundo?

Manos Unidas hace partícipes de su labor social a las escuelas de Cataluña, gracias al Festival de Clipmetrajes

Manos Unidas celebró este martes en Caixa Fòrum el Festival de Clipmetrajes «Tu punto de vista puede cambiar el mundo», donde por primer año participan todas las comunidades autónomas de España. Cientos de participantes catalanes de todas las edades presentaron 243 vídeos con la temática del consumo responsable, la agricultura familiar y la especulación con los precios de los alimentos. Los participantes estuvieron divididos en dos categorías: una de escuelas, dirigida a alumnos de ESO y Bachillerato, y otra categoría general donde tuvieron cabida todas las edades.

Una velada llena de sorpresas

El periodista Pepe Nieves condujo el acto, que transcurrió entre música, danza, cine y mucha emoción. La velada comenzó con la actuación del cantautor Kike Ubieto, donde los asistentes pudieron escuchar canciones sobre temas de actualidad como la corrupción política, la situación de la banca o el tercer mundo, con mucha ironía y sentido de humor. Acto seguido comenzó la visualización de los clipmetrajes. Una de las sorpresas fue la representación de danzas de Etiopía y Costa de Marfil.

El acto contó con la participación de Lucía Mencos y Oriol Corbella, ganadores de las últimas ediciones del festival, que tuvieron la oportunidad de viajar a Ecuador y Senegal para conocer los programas de Manos Unidas. Lucía y Oriol explicaron su experiencia en el extranjero y destacaron las desigualdades presentes en estos países desarrollados.

«La explotación minera en Ecuador hace que muchas personas no puedan ganarse la vida de una manera digna», agregó Lucía.

Llamamiento para acercarse a la pobreza

El presidente de Manos Unidas en Barcelona Josep Martí Llobet agradeció la participación y concienció de la importancia de implicarse totalmente en la lucha contra el hambre. «Hay dos grupos de voluntarios: los que colaboran y los que se implican » afirmó.

El acto contó también con la intervención de Josep Lluís Penadés, un documentalista de temas de denuncia social, que explicó su experiencia en el rodaje de sus últimos documentales sobre los indígenas de Colombia. Destacó la importancia del acercamiento a la pobreza: «Mi opinión sobre las misiones cambió  totalmente, los jesuitas defienden los derechos de los indígenas ante el gobierno, poniendo en riesgo su propia vida, y respetando todas sus tradiciones que aquí serían paganas»

El momento más emocionante fue cuando Igor Szpakowski, uno de los protagonistas de la serie Pulseras Rojas, hizo la entrega de premios a los ganadores de los clipmetrajes.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...