Vivir cada nuevo curso del Seminario como si fuera el primero, el último y el único
Comienza un nuevo período lectivo con once nuevos seminaristas, que fueron presentados al Cardenal Sistach en la inauguración oficial del curso

En total, la Iglesia de Barcelona ya cuenta con 31 seminaristas. Y es que, este año, se han casi duplicado las vocaciones sacerdotales. El Seminario Conciliar se encarga de acoger a estos jóvenes seminaristas de las diócesis de Barcelona y Sant Feliu de Llobregat en su día a día y proveerlos de una formación académica y espiritual dedicada plenamente a Dios. Este lunes se inauguró oficialmente el nuevo curso, con la presencia del Cardenal Sistach, el obispo Agustí Cortés y Mn. Turull, rector del Seminario.
Parlamentos
Después de hacer una pequeña oración todos juntos, Mn. Turull presentó a cada obispo sus seminaristas. Uno por uno se fueron levantando y saludaron a sus respectivos obispos. Posteriormente, Mn. Turull aconsejó a los seminaristas que disfrutaran del curso y que lo vivieran como si tuviera que ser «el primero, el último y el único». El rector del seminario también destacó que, a lo largo del curso, el Seminario y la FTC acogerán grandes eventos, como el Congreso Internacional de Pastoral de las Grandes Ciudades y que, por tanto, todos los seminaristas deberán ayudar a crear un buen clima entre los obispos participantes.
Por su parte, el Cardenal Sistach destacó la importancia de las vocaciones y animó a los jóvenes en su camino hacia el sacerdocio. También dedicó unas palabras al Congreso Internacional de Pastoral de las Grandes Ciudades y al apoyo del Papa Francisco.
Laudes y misa
Una vez finalizados los parlamentos, los seminaristas se dirigieron a la capilla para rezar laudes y participar en la misa, presidida por el Cardenal Sistach. Y, por último, cenaron en hermandad en el Seminario, por lo que el Arzobispo de Barcelona pudo dialogar más con los seminaristas de la archidiócesis.