Vive la pobreza muy de cerca con la exposición de los 70 años de Cáritas
El Palau Robert abrirá una exposición hasta el próximo 27 de abril que reflejará los tres ejes de su trayectoria: acción social, sensibilización y denuncia
Cáritas diocesana cumple 70 años. Para celebrarlo, el Palau Robert abrirá una exposición hasta el próximo 27 de abril que reflejará los tres ejes de su trayectoria: acción social, sensibilización y denuncia. El objetivo de la iniciativa es descubrir a todo el público el corazón de esta institución de la iglesia de Barcelona.
Según Albert, comisario de la exposición » Cáritas. Un NO para nadie . 70 años», ésta consiste en «explicar la génesis de esta institución a lo largo de estos 70 años a las personas que se acerquen aquí». Para ello hemos introducido un elemento innovador como son los visionados en 3D».
La pobreza en primera persona
Se trata de un visionado a través de unas gafas de realidad aumentada donde el visitante reproduce la vida de los más desfavorecidos. «Son las gafas de la vida, como miramos la realidad. Es importante tener sensibilizada la mirada para ver el sufrimiento del otro «, explica Anna Roig , jefe de Comunicación de Cáritas Diocesana .
En la exposición, el visitante podrá hacer un recorrido, a través de paneles informativos, los nueve programas de actuación que desarrollará Cáritas: acogida y acompañamiento, vivienda, sin hogar, salud mental o infancia son algunos ejemplos. Por otra parte, se proyectará un vídeo con el testimonio de las personas voluntarias y de aquellas atendidas durante este viaje de 70 años de historia.
Hay mucha gente de la ciudad que ha oído hablar de Cáritas pero no sabe desde cuando existe, cómo se ha creado, qué cantidad de proyectos, qué hacen exactamente o cómo lo tienen organizado. Creo que esta exposición ayudará mucho», asegura la voluntària Núria Queralt.
Actividades de sensibilización
Esta exposición se completará con un programa de actividades de sensibilización dirigidas a diferentes públicos. Cursos y talleres de formación para periodistas, concurso de cortometrajes documentales, debates de temática social como «el reto del empleo» o «vivienda y salud» , y matinales familiares. «Serán unas matinales festivas, con música, chocolatada y todo lo que se espera de una fiesta infantil, con el agregado de explicar qué es lo que está haciendo la iglesia», apunta el comisario de la exposición.
Cáritas Diocesana de Barcelona, con esta iniciativa, pretende agradecer todo el esfuerzo realizado por voluntarios, trabajadores y gente que ha hecho posible este largo camino. » La iniciativa al final es un gracias a toda la gente que hace posible estos 70 años. Es por ello que animamos a todas las personas que han formado parte de Cáritas que vengan para verse reconocidos en esta exposición», concluye Anna Roig .