Visita Pastoral a los arciprestazgos de Horta y de Gramanet
Barcelona, 7 de febrero de 2012 Queridos diocesanos, Me complace anunciaros que continuaremos haciendo la Visita Pastoral durante esta Cuaresma y parte del tiempo Pascual.La Visita Pastoral se celebra en unos lugares concretos de la Iglesia diocesana (Arciprestazgo de Horta y Arciprestazgo de Gramanet), pero interesa toda la comunidad diocesana.Por eso hago esta comunicación a [...]

Barcelona, 7 de febrero de 2012
Queridos diocesanos,
Me complace anunciaros que continuaremos haciendo la Visita Pastoral durante esta Cuaresma y parte del tiempo Pascual.La Visita Pastoral se celebra en unos lugares concretos de la Iglesia diocesana (Arciprestazgo de Horta y Arciprestazgo de Gramanet), pero interesa toda la comunidad diocesana.Por eso hago esta comunicación a todos los diocesanos.
La Visita Pastoral contribuye al bien espiritual y pastoral de las parroquias, comunidades, instituciones y realidades eclesiales de los arciprestazgos donde se celebra.La presencia del Pastor diocesano contribuye siempre a dar sentido de pertenencia a la Iglesia diocesana, sentido de diocesaneidad.Cada parroquia forma parte de un arciprestazgo y eso pide que se haga una auténtica pastoral de conjunto arciprestal.Pero las parroquias forman parte, también, de la archidiócesis participante de su naturaleza y misión eclesial.
En la Exhortación postsinodal Pastor del rebaño, de 16 de octubre de 2003, el Papa Beato Juan Pablo II decía que la Visita Pastoral es un «auténtico tiempo de gracia» y «una expansión de la presencia espiritual del Obispo entre susfieles» (n. 46).
En la realización de la Visita Pastoral me ayudan el Sr.Obispo Auxiliar, los Vicarios Episcopales, los Arciprestes y los Delegados Diocesanos.Previamente las parroquias, de acuerdo con el Directorio para el ministerio de los obispos, elaboran con la ayuda del Consejo Pastoral parroquial una relación sobre la situación socio-religiosas de la parroquia que es una buena ayuda para que se pueda realizar con mayor eficiencia la VisitaPastoral y ayuda a la misma parroquia a conocer mejor su realidad.
A todos los diocesanos nos corresponde pedir a Jesús Buen Pastor con la oración para la realización de la Visita Pastoral alcance sus fines.A los rectores y sacerdotes de las parroquias que recibirán la Visita Pastoral les pido que informen de la celebración de esta Visita, de su sentido y de sus fines para que con su oración y su participación ayuden a conseguir que nuestra pastoraldiocesana sea más misionera y evangelizadora.
Con un saludo muy cordial para todos,
+ Lluís Martínez Sistach
Cardenal Arzobispo de Barcelona
ORACIÓN PARA LA VISITA PASTORAL
Señor Jesucristo, Tú, que eres nuestro Buen Pastor
concédenos, a los fieles de nuestra Parroquia,
comprender y acojer mejor el misterio de gracia
que acompaña la Visita Pastoral de nuestro Obispo.
Que su visita nos ayude a descubrir el sentido que tiene
Ser miembros de laA la Santa Iglesia Católica,
a valorar nuestra dignidad de cristianos
a llevar a la práctica el compromiso de pertenecer
al Pueblo de Dios, que es tu cuerpo místico.
Haz, Señor, que por medio de la Visita Pastoral
Sea Tu Visita la que recibamos.
La Visita Pastoral viene a manifestarnos tu amoroso designio
de redención y de paz,
a corregir nuestras carencias
y a hacer que descubramos nuevos caminos de fidelidad
al Evangelio y al Reino de Dios,
para que nuestra vida cristiana,
en medio de la realidad de nuestro mundo,
se vea fortalecida y sotenida por tu gracia.
Ven a visistarnos, Señor,
por medio de aquel que, en tu nombre,
es nuestro padre y pastor.
Que nuestras parroquias, nuestras familias y nuestras obras,
y sobre todo nuestros corazones,
se abran para recibirte.
Amén.