Vine i Veuràs, el Evangelio cerca de ti

Mn. Morlans: "Si buscas un camino, una fuerza espiritual, estos encuentros te ayudarán"

En un contexto de sociedad secularizada y de una fe descompuesta debido a las presión ambiental, «Vine y Veuràs» son unos encuentros en los que, tal como dice el Papa Francisco, se pretende volver a «dar frescura al evangelio».

Desde hace unos años, diferentes diócesis, como la de Barcelona o la de Sant Feliu de Llobregat, han puesto en marcha unas escuelas diocesanas de evangelización. Según Mn. Xavier Morlans, en estas escuelas lo que se hace es «entrenar laicos a hacer estos encuentros de primer anuncio».

Las escuelas se realizan durante doce sábados durante el año, un total de 36 horas, y son una invitación a una primer encuentro personal con Jesús a partir de una lectura de una página del Evangelio. «Cualquier interesado de cara el próximo curso, debe contactar con la Delegació diocesana d’Apostolat Seglar, a través de su delegada Anna Almuni», explica Mn. Morlans.

Nuevo libro y disco

Los doce años de experiencia que Mn. Morlans ha ido acumulando en torno a esta temática, le han permitido afinar y experimentar unos guiones que ahora saldrán publicados por el Centro de Pastoral Litúrgica con la obra » Vine y Veuràs, doce guiones de primer anuncio». Además , la obra irá acompañada de un disco con frases que refuerzan el mensaje de primer encuentro.

El trabajo discográfico del cantautor catalán, Vine i Veuràs, Cants per a trobades de primer anunci», es toda una invocación al Espíritu Santo a través de una canción sencilla y melódica. «Son doce guiones, doce frases cortas dirigidas a Jesús como por ejemplo ‘Señor ayudamos a nacer de nuevo’, ‘Sácame la losa de mis dudas’, o ‘Jesús que vea», detalla Mn. Morlans.

Vine i Veuràs, así como estos proyectos artísticos del cantautor catalán, ayudan a acercar el evangelio de manera cálida y cercana a la gente. Es por este motivo que Mn. Morlans quiere invitar a todo aquel que no encuentre el camino, que busque una fuerza espiritual, a unirse a estos encuentros. «Animo a estar atento a estos encuentros. No es necesario inscribirse, ni decir el nombre, no se obliga a intervenir», apunta. Simplemente se pide reflexión y contemplación para dejarse sorprender por un primer encuentro con Jesús.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...