Vigilia de oración por el cierre definitivo del CIE de Barcelona
Convocados por entidades de Iglesia, voluntarios y jóvenes, oran frente al CIE de Barcelona guiados por el Evangelio de Mateo, “Era forastero y me acogisteis” en el Año de la Misericordia

Con la canción “lentament, ens fem presents, i acollim els somnis d’immigrants que s’han truncat, que s’han truncat” y con la convicción de estar en tierra sagrada “por que donde hay alguien que sufre es tierra sagrada” comenzó la vigilia de oración frente al CIE de Barcelona organizado por la Fundación Migra Studium. Más de cien personas se acercaron hasta este lejano punto de la Zona Franca, a pesar del frio y las dificultades de acceso. La vigilia reflexiono, precisamente, sobre la rotura de sueños, trabajo, familia, proyectos…que para muchas personas supone la detención y el ingreso en este tipo de centros. Además del testimonio y la música, también se leyeron textos de distintas religiones donde se habla de la acogida y de la misericordia hacia el inmigrante y el extranjero, especialmente el texto de Mateo 25 que motivaba el lema del encuentro “Era forastero y me acogisteis”. Los lectores fueron voluntarios y voluntarias de la Fundación Migra Studium que visitan a los internos.
Lucha por el cierre definitivo
En estos momentos el CIE está cerrado por obras pero con intención de reabrirlo esta primavera, es por esto que entidades como la Plataforma Tamquem els CIEs, SOS Racisme o Migra Studium, vinculada a los jesuitas, han decidido mantener concentraciones pidiendo el cierre definitivo. La próxima será el sábado 30 de enero por la mañana con un “juicio” popular frente al CIE.
http://
Foto: Glòria Barrete