Velar por la familia
Entrevista al Dr. Santiago Bueno, vicario judicial de la Archidiócesis de Barcelona

El Dr. Santiago Bueno, catedrático de derecho canónico, es vicario judicial de la Archidiócesis de Barcelona. A raíz de la celebración, el próximo mes de octubre, del Sínodo de Obispos sobre la familia, Mn. Bueno reflexiona sobre las expectativas y cómo puede ayudar al presbítero en la promoción cristiana de la familia.
¿Qué podemos esperar del Sínodo?
Es importante que los obispos tomen conciencia pública de los problemas de las familias en el presente. Conocemos la doctrina cristiana sobre el amor conyugal, la vida y la presencia de Dios en la familia, pero además de exponer ideales evangélicos hay también prever medios de misericordia y de recuperación para los que sufren el desamor.
¿Cómo se articula la acción pastoral de los tribunales con el ejercicio canónico de la justicia?
Es el Espíritu del Señor quien empuja a desear y buscar sin descanso la justicia en todas las relaciones humanas y aún más dentro de la Iglesia. No hay justicia canónica si no es pastoral, como no hay acción pastoral de la Iglesia si no quiere ser justa. Cada Tribunal Eclesiástico diocesano recibe del obispo el encargo de hacer justicia en su nombre, de acuerdo con las normas canónicas y los principios evangélicos. Nuestra función es seria, pero también acogedora y entrañable.
¿Qué aportación hace el sacerdote en la promoción cristiana de las familias?
El presbítero debe respetar a las personas y hacer un esfuerzo por comprender especialmente los que han sido víctimas de un fracaso -cónyuges, hijos-, para animarles y recordarles que Cristo no deja de amarlos. A las familias que conviven en armonía, ayudarlas a que sean conscientes de este don de Dios y se lo agradezcan en la oración… y enseñen a sus hijos a agradecerlo también!
Entrevista realizada por Òscar Bardají para el Full Dominical del 29 de junio de 2014