V Encuentro de profesores universitarios, investigadores y profesionales católicos

Con la conferencia inaugural del Dr. Carlos Losada, Director General de ESADE, con el título «La aplicación de los principios de ‘Caritas in Veritate’ en el mundo económico y empresarial», empiezó el miércoles 16 de junio a las 11.30 el V Encuentro de profesores universitarios, investigadores y profesionales católicos. En el acto inaugural estuvieron presentes [...]

Con la conferencia inaugural del Dr. Carlos Losada, Director General de ESADE, con el título «La aplicación de los principios de ‘Caritas in Veritate’ en el mundo económico y empresarial», empiezó el miércoles 16 de junio a las 11.30 el V Encuentro de profesores universitarios, investigadores y profesionales católicos.

En el acto inaugural estuvieron presentes los obispos de la Provincia Eclesiástica de Barcelona: El cardenal arzobispo de Barcelona, Dr. Luis Martinez Sistach; Mons. Josep Àngel Saniz Meneses, obispo de Terrassa; y Mons. Agustín Cortés, obispo de Sant Feliu de Llobregat. También ha venido a Barcelona para participar en este encuentro el secretario técnico de la Subcomisión de Universidades de la Conferencia Episcopal Español, el sacerdote Agustín del Agua Pérez.

En su ponencia el Dr. Losada analizó los temas sociales que el Papa Benedicto XVI presenta en su tercera encíclica, firmada el 29 de junio de 2009. En la que profundiza en los aspectos integrales de nuestra época a la luz de la caridad fundamentada en la verdad: la doctrina social de la Iglesia, la constatación de la pobreza y las desigualdades de nuestro tiempo y la crisis económica actual.

El Dr. Losada reflexionó, teniendo dicha encíclica como marco referencial, sobre los cambios profundos, que ha experimentado el mundo y cómo el entorno empresarial y económico puede integrar nuevas perspectivas para vivir positivamente la globalización.

Son tres las principales reflexiones, partiendo de las aportaciones del Papa, destacadas en esta ponencia: satisfacer las exigencias de la razón económica e integrar los valores morales fundamentales en la lógica de los mercados; encontrar una manera diferente de entender la empresa no centrada exclusivamente en la propiedad, y – en tercer lugar – ampliar las funciones de los instituciones para que puedan crear incentivos necesarios para la motivación del desarrollo económico.

La tesis fundamental del Dr. Losada fue la necesidad de crear un modelo de gestión del cambio económico intuido en la encíclica del Santo Padre. La ponencia fue muy aplaudida por el gran número de profesores y profesionales que llenaban el aula magna de la Facultad de Teología de Cataluña, en el edificio del Seminario Conciliar.

En esta primera jornada del V Encuentro de profesores universitarios, investigadores y profesionales católicos y acabada la ponencia inaugural, los asistentes pudieron profundizar, también, con las ponencias del Dr. Víctor Pérez Díaz, catedrático de Sociología, Universidad Complutense de Madrid, y de la Sra. Teresa Compte bajo el título «La economía de comunión en la ‘Caritas in Veritate'».

Terminada la jornada académica, en la recién restaurada Capilla de la Universidad Central, a las ocho de la tarde, hubo la celebración eucarística presidida por el Cardenal Arzobispo de Barcelona, Dr. Lluis Martinez Sistach. Concelebraron, entre otros, con el Sr. Cardenal, el P. Agustín del Agua Pérez, secretario técnico de universidades de la CEE; Mn. Joaquim Vidal Artés, Delegado diocesano de Pastoral Universitaria; Mn. Jordi Iglesias, la participación del diácono Mn. Xavier Rius, ambos, colaboradores diocesanos en la pastoral en el entorno universitario.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...