Unos pesebres muy vivos
El Pueblo Español recibe la segunda edición de la Muestra de Pesebres Vivientes de Cataluña, con una gran expectación tras el éxito del año pasado

La segunda edición de la Muestra de Pesebres Vivientes de Cataluña tendrá lugar en el recinto de Montjuïc de Barcelona. Martorelles, Linyola, Breda, Sant Feliu de Llobregat, Sant Feliu del Rincón y Jesús (Tortosa) serán los pesebres vivientes invitados este año.
Éxito en la primera edición, más y mejor en la segunda
Después de la experiencia positiva de la primera edición, el Pueblo Español repite la experiencia navideña y la hace crecer. Entre las principales mejoras que habrá este año, destaca el aumento de la duración de este encuentro: de cuatro días a seis (20, 21, 27 y 28 de diciembre y 3 y 4 de enero).
Por otra parte, también cobra especial importancia la presencia del actor catalán Quim Masferrer el sábado 20 de diciembre, que inaugurará la Muestra con un divertido acto inaugural abierto para todos. La entrada durante estos seis días tendrá un precio de unos 5 euros y será gratis para todos aquellos niños que vayan disfrazados de pastorcillo o de cualquier otro personaje del pesebre.
Un evento único en Barcelona
La Muestra de Pesebres Vivientes se trata de un acto cultural especial que quiere acercar la tradición de estos pesebres animados a la sociedad barcelonesa y a la catalana en general. Por medio de agrupaciones muy consolidadas ofrecen la oportunidad a grandes y pequeños de disfrutar de un espectáculo de gran originalidad: las escenas religiosas más populares del pesebre, con actores y actrices de carne y hueso que interpretarán personajes bíblicos y antiguos artesanos.
Estas escenas se repartirán a lo largo de todo el recinto, por lo que los asistentes podrán apreciarlas mientras pasean tranquilamente por calles, plazas y callejones decorados especialmente para la ocasión. En definitiva, se trata de un espectáculo cercano, singular y apto para todos los públicos.